
Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.
La obra que resguardará a los puntanos de los incendios ya tiene un 80% de avance y abarca a nueve departamentos de la provincia.
Sociedad11/04/2022El Gobierno de San Luis, a través de la Secretaría de Ambiente, trabaja en la etapa final de la construcción de los anillos cortafuego en nueve localidades del territorio provincial. Por medio de esta política, el Ejecutivo genera acciones de prevención en pos de preservar a la comunidad y el patrimonio natural en la lucha contra el fuego.
Para ello el gobierno ha realizado una inversión de más de $60 millones para la construcción de 125 km. de picadas cortafuego en nueve localidades del mapa puntano. Por medio de esta iniciativa se busca generar herramientas de prevención en las zonas que presentan mayor riesgo de incendios de interfase urbano forestal, disminuir el riesgo de incidentes y facilitar el acceso a las unidades de combate y control ante eventuales incendios.
En esta dirección, la Secretaría de Ambiente comunicó el avance de obras de anillos cortafuegos en las localidades más vulnerables y expuestas a los riesgos ígneos. Ya se encuentran concluidos los anillos de Suyuque, Los Molles (Junín), Villa de la Quebrada y Estancia Grande, mientras que las obras de la Villa de Merlo, Carpintería, Cortaderas, Potrero de los Funes y Nogolí se encuentran en la última etapa y finalizarán en los próximos 30 días.
Cabe destacar que en San Luis la temporada alta de incendios forestales comienza en el mes de julio y se extiende hasta noviembre, por esta razón el Gobierno provincial implementa, además de las obras de anillos, una serie de acciones a lo largo del año orientadas a la prevención. Esto se logra a través del Plan de Sensibilización en Educación Ambiental, que llega a estudiantes y docentes de diferentes establecimientos educativos de la provincia.
El importante rol de los anillos cortafuegos en la preservación de la flora y fauna autóctona
Las obras de anillos cortafuegos cumplen un papel clave en la preservación de la flora y fauna autóctona, dado que se transforman en una herramienta con doble función: por un lado evitando que los incendios forestales se aproximen a las zonas urbanizadas, y por otro eluden que cualquier foco ígneo urbano prospere hacia zonas naturales, protegiendo de esta forma los ecosistemas puntanos.
Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.
Se trata de un encuentro abierto a toda la comunidad para conocer las últimas tendencias en arquitectura, desarrollo inmobiliario, y contexto económico. Referentes locales, nacionales e internacionales, y la visita del analista económico, Damian Di Pace.
En 1825, José de San Martín escribió consejos a su hija Merceditas, un legado de valores morales, respeto, humildad y amor por la Patria.
A través de la mirada de los creadores de las cafeterías más reconocidas, como Nespresso, se presentaron los mejores maridajes para acompañar el café.
El Gobierno de San Luis avanza en la construcción de 800 viviendas. Las primeras 600 ya superan el 90% y las 200 nuevas alcanzan un 85% de ejecución.
San Juan presentó EDUGE, la primera plataforma educativa con IA del país, que unifica la gestión escolar y agiliza trámites docentes y administrativos.
El IFDC de Villa Mercedes convoca a cubrir cargos docentes en Teatro, Matemática y Lengua y Literatura. Postulaciones abiertas hasta el 4 de septiembre.
Desde el 1 de septiembre, el Parque Cívico suma el sistema de Estacionamiento Medido Digital para ordenar el tránsito y facilitar los pagos.
En el lugar donde murió ahora una bicicleta blanca, símbolo mundial que recuerda pedalistas muertos en accidentes viales, llama a compartir la via con respeto y seguridad
El partido entre el Millonario y el Tatengue se jugará en el Estadio Malvinas Argentinas por 8vos de final de la Copa Argentina el jueves 28 de agosto a las 21.15.
Se trata de un encuentro abierto a toda la comunidad para conocer las últimas tendencias en arquitectura, desarrollo inmobiliario, y contexto económico. Referentes locales, nacionales e internacionales, y la visita del analista económico, Damian Di Pace.
Empató Guaymallén (hoy cumple 107 años), golearon a Huracán, perdió FADEP y empató Argentina, una de las fechas con mayor cantidad de goles.
En el Feliciano Gambarte donde nunca ganó desde su regreso perdió con Vélez Sarsfield 2 a 0, está solo 3 puntos arriba de Talleres y Aldosivi en la tabla anual.