
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Ocasión especial para promover la inmunización de los pacientes en diálisis que son altamente vulnerables ante el actual contexto de pandemia
Salud11/03/2021El 11 de marzo es el día mundial del riñón 2021 y es un momento especial donde se busca crear conciencia sobre la importancia y el cuidado de los riñones. Pero en el actual contexto de pandemia las personas con Enfermedad Renal Crónica (ERC) tienen un desafío mayor: vacunarse contra el covid-19. Este grupo presenta graves factores de riesgo que se traducen en altas tasas de contagio y letalidad, muy superiores a la media de la población en general.
Factores como la imposibilidad del distanciamiento y confinamiento social, y la necesidad de desplazarse a los centros sanitarios tres veces a la semana para acudir a las sesiones de terapia renal transforman a este colectivo en altamente vulnerable al contagio. Se le suma la gran cantidad de comorbilidades como diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares asociadas, entre otras, y un grado de inmunosupresión crónico inducido para realizar el tratamiento dialítico, componentes que aumenta aún más su vulnerabilidad.
"Durante la pandemia detectamos que los pacientes en diálisis son más susceptibles al virus y que el riesgo de que mueran es muy alto”, aseguró el Dr. Alejandro Kohn-Tuli, (MN Nº 85925 ) Director Médico Nacional de Fresenius Medical Care Argentina. La tasa de letalidad en pandemia en nuestro país ronda del 24 al 27 %, quiere decir, por lo menos uno de cada cuatro pacientes fallece. Por eso pedimos que sean considerados como grupo prioritario para recibir la vacuna.”
“Estos pacientes necesitan ser inmunizados rápidamente. Muchos estudios han demostrado que incluso las personas sin síntomas o asintomáticos pueden transmitir el virus y afectarlos gravemente. Por lo tanto para proteger a esta población altamente vulnerable, es esencial que los pacientes y el personal sean vacunados cuanto antes” manifestó el Dr. Marcelo Puddu, (MN Nº 69877) Gerente de Operaciones Médicas de Fresenius Medical Care Argentina.
La mortalidad de estos pacientes es apenas un poco más baja que la mortalidad en los geriátricos por el mismo motivo, pero hay que tener en cuenta que la edad media de los pacientes que se dializan ronda entre los 55 y 60 años.
El número de argentinos que necesitan Tratamiento Renal Sustitutivo (diálisis o trasplantes) se eleva por encima de las 45.000 personas. Según el Registro Argentino de Diálisis Crónica y Trasplantes al 31 de diciembre de 2020 se contabilizaban 15.910 pacientes trasplantados y 29.750 pacientes en diálisis crónica.
En nuestro país 1 de cada 8 personas padece algún grado de enfermedad renal crónica (ERC), lo que equivale a más de 5 millones de argentinos. Si bien las principales causas de ERC son la diabetes y la hipertensión arterial (HTA), se deben considerar los antecedentes familiares, el diagnóstico apropiado de otras causas, así como también el abuso de antiinflamatorios esteroides. La prevalencia de ERC aumenta con la edad, siendo que 1 de cada 5 hombres y 1 de cada 4 mujeres de entre 65 y 75 años, y la mitad de los mayores de 75 años, padecen algún grado de deterioro de la función renal.
Día Mundial del Riñón 2021
“Vivir bien con la enfermedad renal” es el lema de este año y pone énfasis en la importancia que tiene en las personas que padecen enfermedad renal crónica empoderarse de su enfermedad y conocer acerca de ella, saber cómo cuidarse, compartir lo que les pasa con amigos y familiares, siendo estos puntos claves que permiten a la persona tener una mayor participación e inclusión social.
Para los especialistas “Vivir bien con enfermedad renal en el contexto de la pandemia, significa primero estar vacunado frente al Covid-19. Por ser este grupo de personas especialmente vulnerable y de riesgo, la vacunación es la única manera de vivir bien con enfermedad renal”.
A nivel mundial, las sociedades científicas y la Organización Panamericana de la Salud ratifican a los pacientes renales que requieren terapia de reemplazo renal como población prioritaria a vacunar contra el COVID-19 y aconsejan incluirlos como grupo preferente para recibir la vacuna, así como a sus profesionales de la salud que son estratégicos, de alto riesgo y escasos, razón por la cual, deben ser incluidos junto al personal de cuidados críticos y de emergencia en la primera línea de vacunación.
“Debemos recordarnos continuamente que, de cuatro pacientes de diálisis con coronavirus positivo, uno no sobrevivirá. Los brotes en las unidades de diálisis deben por lo tanto, prevenirse a toda costa administrando las vacunas adecuadas de acuerdo a las características clínicas y etarias", concluyó el Dr. Alejandro Kohn-Tuli.
Para Fresenius Medical Care es prioridad proveer la información más reciente sobre la seguridad, eficacia y disponibilidad de las vacunas contra el COVID-19 y continuaremos brindando actualizaciones sobre el desarrollo y disponibilidad de las mismas. Enfatizamos la importancia de las intervenciones no farmacológicas para reducir el riesgo de contraer la COVID-19 y la influenza. Apoyamos y animamos enfáticamente a todos los pacientes y proveedores de atención de la salud a obtener la vacuna contra la influenza cuando sea práctico. De la misma manera, defendemos que los pacientes deberían poder continuar con la frecuencia y períodos de sus tratamientos recetados para prevenir complicaciones severas de una diálisis inadecuada.
Acerca del Día Mundial del Riñón
El Día Mundial del Riñón es una campaña global que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de los riñones para la salud en general y reducir la frecuencia y el impacto de la enfermedad renal y los problemas de salud asociados en todo el mundo. Se calcula que más del 10% de la población adulta mundial tiene algún grado de enfermedad renal crónica, y que más de 2 millones de personas en todo el mundo reciben tratamiento de reemplazo renal con diálisis o con un trasplante de riñón, aunque muchas más necesitarían tratamiento, pero no lo reciben.
El Día Mundial del Riñón es una iniciativa conjunta de la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF). Se inició en el año 2006 y desde entonces se conmemora el segundo jueves de marzo de cada año.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.