
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
Lo anunció el gobernador Rodolfo Suarez, este fin de semana en la Fiesta de la Ganadería. Se modificará la norma existente, que exige el uso de barbijo en lugares cerrados, para pasar a ser optativo. Igualmente sigue vigente la recomendación de usarlo para personas mayores y en situación de riesgo.
Política09/05/2022En su visita a General Alvear para participar de la Fiesta Nacional de la Ganadería de las Zonas Áridas, momentos antes del almuerzo, Rodolfo Suarez brindó una conferencia de prensa en la que se hizo eco de las consultas de los periodistas respecto de la situación de Portezuelo del Viento y otras obras para los tres departamentos del Sur. En ese marco, Suarez aprovechó para anunciar que el uso del barbijo será optativo en nuestra provincia.
“Las normas determinan conductas y a veces las conductas determinan normas, esa es una antigua discusión jurídica”, argumentó Rodolfo Suarez al anunciar la modificación de la norma que actualmente rige en Mendoza sobre el uso obligatorio del barbijo en ambientes cerrados para pasar a una etapa de mayor responsabilidad individual con el uso optativo del tapaboca.
“Desde la semana que viene sacaremos una norma para hacer optativo el uso del barbijo con algunas salvedades de recomendación para aquellas personas vulnerables, mayores de edad, pero la obligatoriedad ya no existirá.
Minutos después, la ministra de Salud, Ana María Nadal, amplió este anuncio y dijo que “se modificará la norma para que el uso de barbijo sea optativo en Mendoza, más allá de que siempre será recomendable en las personas de riesgo y los adultos mayores. Será optativo en todas las circunstancias, excepto en hospitales donde hay circunstancias sanitarias especiales, naturalmente.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.