
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
Lo anunció el gobernador Rodolfo Suarez, este fin de semana en la Fiesta de la Ganadería. Se modificará la norma existente, que exige el uso de barbijo en lugares cerrados, para pasar a ser optativo. Igualmente sigue vigente la recomendación de usarlo para personas mayores y en situación de riesgo.
Política09/05/2022En su visita a General Alvear para participar de la Fiesta Nacional de la Ganadería de las Zonas Áridas, momentos antes del almuerzo, Rodolfo Suarez brindó una conferencia de prensa en la que se hizo eco de las consultas de los periodistas respecto de la situación de Portezuelo del Viento y otras obras para los tres departamentos del Sur. En ese marco, Suarez aprovechó para anunciar que el uso del barbijo será optativo en nuestra provincia.
“Las normas determinan conductas y a veces las conductas determinan normas, esa es una antigua discusión jurídica”, argumentó Rodolfo Suarez al anunciar la modificación de la norma que actualmente rige en Mendoza sobre el uso obligatorio del barbijo en ambientes cerrados para pasar a una etapa de mayor responsabilidad individual con el uso optativo del tapaboca.
“Desde la semana que viene sacaremos una norma para hacer optativo el uso del barbijo con algunas salvedades de recomendación para aquellas personas vulnerables, mayores de edad, pero la obligatoriedad ya no existirá.
Minutos después, la ministra de Salud, Ana María Nadal, amplió este anuncio y dijo que “se modificará la norma para que el uso de barbijo sea optativo en Mendoza, más allá de que siempre será recomendable en las personas de riesgo y los adultos mayores. Será optativo en todas las circunstancias, excepto en hospitales donde hay circunstancias sanitarias especiales, naturalmente.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales