
En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.


El Gobierno de Mendoza, junto a las autoridades del Sistema Metropolitano de San Diego, California, presentaron las primeras unidades que se incorporan al servicio de transporte en nuestra provincia.
Economía17/05/2022
Redacción CuyoNoticias


Las primeras tres duplas que llegaron desde San Diego, de un total de 39 que espera Mendoza, ya se encuentran en los talleres de la Estación Gutiérrez del Metrotranvía, en Maipú. Fueron presentadas por el vicegobernador Mario Abed, junto al secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, el presidente de la Sociedad de Transporte de Mendoza, Daniel Vilches y el senador nacional, Alfredo Cornejo.


También participó del acto Wayne Terry, jefe operativo del Sistema Metropolitano de Transporte de la ciudad de San Diego, California, y demás autoridades del organismo.
La Sociedad de Transporte de Mendoza, empresa estatal que tiene a su cargo los principales recorridos estructurantes que funcionan en el Área Metropolitana, logró mediante un acuerdo con la compañía Metropolitan Transit System de la Ciudad de San Diego que lleguen a la provincia 39 duplas para el sistema de Metrotranvía. Se cuadruplicará la flota con duplas que hasta enero de este año estaban funcionando operativamente en el Sistema Metropolitano de San Diego, California.
Desde esa ciudad de la costa oeste de los Estados Unidos fue traslado marítimo de las primeras 3 duplas hasta el puerto de Angamos, en Antofagasta Chile. Ingresaron a nuestro país por el Paso de Jama, en Jujuy. Por tierra llegaron hasta Mendoza, ingresando por la zona del Encón.
“La llegada de las nuevas duplas es sustantiva para la provincia ya que en el último tiempo se hacía difícil mantener la actual flota. Siemens ya no produce el modelo de las primeras duplas que compró la provincia y por esta razón tuvimos muchos problemas para conseguir repuestos críticos para que siguieran funcionando”, afirmó el presidente de la Sociedad de Transporte de Mendoza .
“Las nuevas duplas que permitirán mejorar el servicio, nos darán mayor regularidad, nos van a fortalecer y facilitar la ampliación del servicio”, agregó el funcionario.
Por su parte, Wayne Terry, del Sistema Metropolitano de San Diego, destacó la importancia de la asociación entre el sistema de transporte de la ciudad norteamericana y la empresa provincial de Transporte en los últimos 11 años. “Esperamos construir sobre esta relación para entregar más vehículos de riel ligero en el futuro”, dijo.
Terry aseguró que los vehículos que llegaron a Mendoza han contado con un mantenimiento con altos estándares y por lo tanto “proporcionarán un excelente transporte a los ciudadanos de Mendoza durante muchos años”.
Finalmente, el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, agradeció la presencia de los representantes del Sistema Metropolitano de San Diego, con quienes se ha afianzado desde 2015 una relación de confianza que permitió avanzar en esta inversión.
“Logramos transformar la empresa de transporte de Mendoza y hoy es modelo a nivel país. En la época de mayor fluctuación cambiaria logramos incorporar 18 colectivos eléctricos y estamos por ingresar 20 colectivos a GNC. Paralelamente, San Diego nos ha donado 39 duplas que van a venir en 13 viajes distintos y contamos con el compromiso de las autoridades del sistema de transporte de esa ciudad de que en el 2028, si logramos continuar haciendo las cosas bien, podríamos recibir otras 39 duplas”, destacó Mema.
Los nuevos vehículos
En marzo de 2022, a través del decreto 192/2022, el Gobierno de Mendoza aceptó “la donación de treinta y nueve (39) carros de riel largo (LRV) Siemens SD100 de 1995 usados, a ser trasladados en lotes y números de serie conforme al certificado de donación, suscripto por Metropolitan Transit System”.
Los nuevos vehículos que incorpora Mendoza tienen un largo de 25 metros por dupla, 8 puertas para ascenso y descenso, rampa para discapacitados, y una capacidad de 64 asientos.
La incorporación de nuevas duplas para el Metrotranvía permitirá la extensión de la traza del servicio desde Godoy Cruz a Luján, con una variante a Chacras de Coria, y desde Las Heras al Aeropuerto. En el norte se realizará la continuación de 6 kilómetros desde la estación Avellaneda de Panquehua (inaugurada en mayo del 2019) hasta el Aeropuerto Francisco Gabrielli. En el tramo sur se desprenderá un ramal de 8 kilómetros en la zona de Pellegrini y Pedro Pascual Segura, en Godoy Cruz, donde se realizarán los trabajos hacia el sur a Chacras de Coria, en calle San Martín y Pueyrredón, hasta finalmente llegar al Parque Ferri de Luján de Cuyo.



En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.


El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

El intendente recorrió el predio de la ex Bodega Campana y anunció la construcción del complejo habitacional, que formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.





