
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
Un estímulo a pequeños y medianos empresarios que apuestan a producir e invertir en el departamento y que son el motor del desarrollo local y regional
Economía15/05/2022En el Parque Industrial de Las Heras, ante un centenar de empresarios, las palabras de apertura del encuentro, realizado en CORPA (Compañía Recuperadoras de Papeles), estuvieron a cargo del intendente de Las Heras, Daniel Orozco, que recalcó lo determinante que significa para el crecimiento regional, la sinergia de las iniciativas públicas y privadas.
“Estamos buscando como gobierno municipal, herramientas que ayuden a nuestras Pymes a que fluyan como motor del desarrollo local y regional. Por eso nuestra propuesta es realizar esta iniciativa junto al BICE, para que las más de 130 empresas apostadas en el Parque Industrial de Las Heras, se informen y sobre todo accedan a estas líneas de financiación para exportar e invertir. En definitiva, ayudar a estimular el empleo, la producción y la inversión”, destacó Orozco.
Las exposiciones por parte del BICE estuvieron a cargo de Gabriela Lizana, directora del BICE Fideicomiso, y de Raúl Molina, Team Leader Regional Zona Oeste de dicho banco público financiero; ambos agradecieron la iniciativa del municipio lasherino de poder acercarle a la gente los beneficios de las herramientas de financiación del BICE.
“Realizar estos encuentros por el país son relevantes para nosotros, porque justamente hacer algo federa significa que estas líneas lleguen al territorio, al departamento, a las pymes del interior, llegar al emprendedor” explicó Gabriela Lizana
Y agregó: “con estas charlas buscamos encontrar el espíritu emprendedor, aquel que se sume al cambio de matriz productiva y generar así crecimiento, como aquellos proyectos que apunten a la eficiencia hídrica o energética. Tenemos que adelantarnos en el desarrollo de manera estratégica para apoyar proyectos a largo plazo que permitan la generación de empleo, ese debe ser el objetivo de toda política pública”.
Todos los presentes coincidieron que, ante una inflación creciente y una tasa de interés en alza, los beneficios de estas herramientas financieras se vuelven necesarias para las Pymes, de allí la importancia de esas políticas públicas que buscan ser impulsor financiero como las que permiten Mendoza Activa junto al BICE o el BID.
Por su parte, Raúl Molina, Team Leader Regional Zona Oeste del BICE puso de relieve a la línea más común y más beneficiosa que “es la de Eficiencia Energética, donde apoyamos proyectos de infraestructura, equipamiento y obras civiles. Nuestra idea es exportar valor agregado, es decir, que el producto que ayudemos a producir genere empleo y uso de las cadenas productivas de nuestro país”.
Durante este año el banco financiará a los sectores productivos locales con créditos por $2.000 millones. Las principales líneas ofrecidas son de Capital de Trabajo, Comercio Exterior, Inversión y Leasing.
Para conocer sobre las líneas de financiemiento entrar a https://www.bice.com.ar/
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.