


Hoy es el Día Mundial de la Tiroides, ese órgano imprescindible
La tiroides es una pequeña glándula de solo 25 grs de peso ubicada en la base del cuello. A pesar de su tamaño, las hormonas que fabrica se distribuyen por vía sanguínea a muchos órganos del cuerpo, ya que los receptores a estas están ampliamente distribuidos.
Opinión25/05/2022


El trastorno tiroideo es uno de los más comunes que existe en el mundo pero, sin embargo, poco se habla de él. Según datos brindados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 750 millones de personas padecen alguna enfermedad asociada a la tiroides y se cree que aproximadamente el 60% lo desconoce.


Los síntomas son insidiosos y poco específicos. Es por esto que en muchas ocasiones se atribuyen al exceso de trabajo, al estrés o a las preocupaciones de la vida diaria. Para generar conciencia, desde el año 2008 cada 25 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tiroides, una iniciativa propuesta por asociaciones internacionales de tiroides con el fin de recordar la importancia de este órgano tan pequeño pero imprescindible para la vida.
En este día tan especial, como médica endocrinóloga considero que es fundamental concientizar a las personas acerca del indispensable funcionamiento de esta glándula en el organismo y el impacto que genera en nuestra salud.
Una hormona, ya sea de la tiroides o de cualquier glándula, es fabricada y luego arrojada a la sangre comportándose como una llave que viaja por las arterias en busca de un órgano que tenga un receptor, es decir, una cerradura a la que cuando se une abre la posibilidad de accionar.
En el caso de las hormonas tiroideas, dentro del marco de sus acciones está la de regular el metabolismo. En este sentido, cabe destacar que en el hipertiroidismo algunos de los síntomas están relacionados al calor, temblores, diarrea, agitación, insomnio, sudoración, pérdida de peso, es decir todo en exceso. Por lo contrario, en el hipotiroidismo los síntomas se ven reflejados en menor medida, tales como frío, aumento de poco peso, piel fría, constipación, cansancio, desgano, sueño, caída de cabello, piel seca, entre otros.
Las causas se reflejan con más frecuencia en mujeres que en hombres y son, por un lado, la enfermedad de Graves, en la que los anticuerpos dirigidos a la glándula tiroides la estimulan por demás; y por otro, la tiroiditis de Hashimoto, también producida por anticuerpos pero que inflaman y destruyen la tiroides impidiéndole fabricar sus hormonas. En ambos casos es muy frecuente encontrar un factor estresante como gatillo de estas enfermedades que poseen además un componente hereditario.
La tiroides puede fallar también posteriormente a una cirugía, ya que no alcanza el tejido restante de esta para cubrir las necesidades del organismo. También existen diversos medicamentos que pueden perturbar el funcionamiento de la glándula muchas veces en forma transitoria. Sin embargo, hay otros elementos químicos que pueden equilibrar los trastornos tiroideos como las dosis de yodo radiactivo, que en muchos casos sirven para equilibrar el hipertiroidismo.
En las mujeres, el hipotiroidismo puede ser causa de pérdida de embarazo en el primer trimestre y es por eso que se recomienda verificar el funcionamiento de la glándula si ha ocurrido un evento de este tipo. En caso de que la paciente sea hipotiroidea, se debe chequear antes de buscar el embarazo. También puede aparecer durante el puerperio, por lo cual si una mujer se encuentra excesivamente cansada durante el post parto pensemos que no solamente puede deberse a la falta de descanso por el bebé.
En lo que respecta al hipertiroidismo, los nódulos tiroideos también pueden ser causa del mismo. En general se presentan alrededor de los 50 años y de forma más insidiosa que la enfermedad de Graves. Estos nódulos suelen ser benignos, pero no por eso debemos dejar de estudiarlos adecuadamente ya que existe un porcentaje de malignidad. Aún malignos suelen ser menos agresivos que otros y tienen buen pronóstico, pero claro que en medicina lo absoluto no existe y siempre deben completarse los diagnósticos, tratamientos y controles correspondientes.
En determinadas situaciones es necesario realizar una punción del nódulo que ecográficamente suele alertarnos, ya sea por sus características o por su tamaño. Si bien es un procedimiento molesto, no es doloroso si el paciente está en buenas manos y nos brinda la información necesaria para saber cómo se debe proceder realmente.
En muchas ocasiones las personas deambulan por diversos especialistas, como gastroenterólogos por constipación o diarrea, neurólogos por temblor o somnolencia, ginecólogos por pérdida de embarazo o menstruaciones abundantes, y llegarán al endocrinólogo derivados por ellos luego de realizar un dosaje de hormonas en sangre, de los anticuerpos mencionados y a veces de una ecografía que alerta el diagnóstico.
En mi rol de profesional de la salud, entiendo como clave la preparación y capacitación constante. En este sentido, el presente mes tuve el honor de participar del Congreso Europeo de Endocrinología 2022 que se llevó a cabo en Milán, el cual nos permitió reunirnos entre colegas de distintas partes del mundo y discutir sobre los últimos avances en investigación y práctica clínica, básica y traslacional.
En el marco del Día Mundial de la Tiroides, reafirmo la importancia de reflexionar sobre su significativo rol en nuestro organismo, conocer de qué se trata y sus síntomas para poder brindar un tratamiento adecuado. Una comunicación fluida entre médico y paciente es primordial para poder contar con un intercambio abierto en el que se compartan dudas y consultas acerca de los padecimientos y de esta forma poder tener un mejor seguimiento.
Dra. Laura Maffei (M.Nº 62441.), endocrinóloga de amplia trayectoria y referente en su área a nivel nacional e internacional. Directora de Maffei Centro Médico. @dralauramaffei




La implementación de los bitrenes en Argentina, según Aprocam
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.

Acuerdo Educativo: avances y deudas en el cumplimiento de las prioridades educativas
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.

La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.

El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.

Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.

Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental

Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial





Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.

El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.

Las ciudades apuestan a iluminación y cámaras de videovigilancia
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.

San Luis, Mendoza y San Juan acordaron unificar controles y estrategias para frenar el abigeato y el mercado clandestino de carne en la región.

La Justicia de San Luis autorizó acceder a las cuentas de Ramón Ezequiel Cruz, investigado por presunto fraude y desvío de fondos públicos en Las Aguadas.





