
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
Desde el pasado mes la línea aérea inauguró su primer vuelo a Miami vía Lima, un hito clave en el plan de expansión de SKY a nivel internacional. SKY operó cinco frecuencias diarias en junio, ampliará a seis en julio y siete en agosto.
Economía05/07/2022La línea aérea SKY llega ahora a Estados Unidos, luego de su lanzamiento el pasado 17 de abril. El primer vuelo despegó desde el aeropuerto de Lima a las 01:05 de la madrugada y aterrizó en Miami a las 07:55 horas. Para inaugurar de forma oficial el vuelo, SKY realizó previo al embarque en el aeropuerto de Lima, un corte de cinta en el que participaron autoridades, representantes del aeropuerto, pasajeros, entre otros actores relevantes para la compañía.
“Hoy inauguramos exitosamente nuestro primer vuelo a Miami vía Lima, que marca un hito significativo en nuestro plan de expansión internacional y que permitirá conectar principalmente a Chile, Perú y Argentina con Estados Unidos, a precios completamente accesibles y en la flota más moderna y amigable del continente”, señaló José Ignacio Dougnac, CEO de SKY.
A través de esta ruta que representa el destino N°11 internacional de SKY, la línea aérea proyecta trasladar a más de 9.000 pasajeros al mes, que pueden viajar directo desde Lima, o desde Santiago y Buenos Aires con escala en la capital peruana. A la fecha pasajeros de los tres países han adquirido sus pasajes para volar a esta ruta, siendo en su mayoría chilenos.
Cabe destacar, que al igual que todas las rutas de SKY, los pasajes a Miami están bajo la nueva política de flexibilidad de la compañía – “Tu Ticket”- que le permite a todos los pasajeros endosar, anular o reprogramar vuelos sin costo adicional.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, prorrogan la fecha. Se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
La campaña “Yo compro en Maipú” premiará con una botella de vino a quienes compren regalos en comercios locales. Es una forma de incentivar el consumo y fortalecer la economía.
Está destinada a micro y pequeños emprendedores para encarar proyectos de inversión. Se hará este martes 10 de junio, en el Centro de Informes Turísticos El Carrascal.
La venta de insumos para la construcción registró una baja de 12,10% mensual desestacionalizada, según lo relevado por Índice Construya (IC).
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.