
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
A través del Plan de Modernización en el sector Ferroviario que lleva adelante el Ministerio de Transporte, Trenes Argentinos Cargas (TAC) inyectará 1.600 millones de pesos para continuar consolidando el servicio a través de obras de vía en la trocha ancha.
Política16/07/2022Actualmente en la traza de la línea San Martín, que recorre de este a oeste el país, se encuentran en ejecución cinco obras de mejoramiento en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y San Luis. Todas ellas contemplan el cambio de rieles, de durmientes y fijaciones; sumado el agregado de balasto.
En foco, los trabajos que se están realizando entre Rufino - Bouchard (Santa Fe); Santa Regina - Pincen (Córdoba); y Mosmota- Maquinista Levet (San Luis y Mendoza) corresponden a obras de mejoramiento pesado en tramos de 15 kilómetros cada una con registros de avances en torno a un 45% promedio. Completa la de mejoramiento liviano, que está pronta a finalizar, se ubica en la sección Chalanta - Alto Pelado (San Luis). Finalmente se encuentran en etapa inicial las tareas de vía y obra en el tramo bonaerense Cabred - San Jacinto.
Estas nuevas obras estratégicas, que mejorarán la seguridad y estabilidad de las formaciones, se dan en consonancia con lo que fue la reconstrucción del pedraplén sobre la laguna La Picasa en Santa Fe, habilitado en octubre de 2021, que permitió que la b pueda volver a realizar el recorrido original entre Mendoza y Buenos Aires.
A su vez el trabajo en conjunto con productores y clientes hizo que se abran nuevos puntos de carga como el de Asociación de Cooperativas Argentinas en Tarragona, Santa Fe y la puesta en valor del tramo de 54 kilómetros en El Rastreador para ingresar a la planta de Cargill, Córdoba. Hechos que se sumaron a la vuelta de carga en la Zona de Actividad Logística en San Luis consolidaron decisiones que incidieron en el gran crecimiento de toneladas transportadas en esta línea.
Cabe destacar que el San Martín, despachó durante el 2021 un total de 5.207.830 toneladas que representaron un crecimiento del 59% comparado con 2019 y 49% en relación a 2020. Además, marcó el 60%de las cargas totales transportadas por TAC durante el año. Asimismo, respecto al volumen acumulado 2022, esta línea que cruza el país, marca el mejor semestre registrado.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.