
La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
Así lo señalaron hoy desde la comisión directiva de APROCAM, ya que mientras más de 3000 camiones esperan para cruzar, en una semana donde el clima es propicio, Chile sigue impidiendo el tránsito de cargas, pese a que deja pasar turismo hasta la zona del Portillo.
Opinión18/07/2022Desde Aprocam emitieron un comunicado en el que dan cuenta de la indignación del sector por esta situación que se repite ante cada contingencia climática. "¿Qué opinarían San Martín y O'Higgins que tanto lucharon por la integración del Continente si vieran lo que sucede hoy en la frontera central entre Argentina y Chile?", se preguntan.
"Pasaron más de 200 años y el Paso Cristo Redentor no entendió el mensaje de los máximos Próceres de nuestras Naciones que lucharon por la por la unión de los pueblos. Hoy, en el año 2022, con las tecnologías disponibles se produjo el mayor acontecimiento desde que hay información meteorológica que permite predecir con exactitud y en forma anticipada lo que la naturaleza puede deparar.
Sin embargo sucedió lo que no tiene explicación. La falta de criterios y manejo sobre el paso quedó nuevamente al descubierto y de la peor manera; con personas en riesgo de vida varadas en uno de los temporales más violentos de los últimos años.
Nuestras históricas denuncias sobre la problemática de Cristo Redentor se han visto confirmadas nuevamente esta semana, en la que otro temporal importante llegó y la situación permanece exactamente igual
Argentina está poniendo buena disposición para destrabar el tránsito de la gran cantidad de camiones que permanecen en frontera (más de 2000) Chile en cambio, tomó nuevamente posesión del Paso y ayer vimos cómo, pese a que los turistas subían libremente hasta el centro de esquí en Portillo, a los camiones se les impedía el tránsito".
“El Delegado Presidencial en Los Andes se quedó con la llave del Corredor, llave que se olvidó el día que se anunciaba el temporal más importante de los últimos tiempos. Nuestros choferes hoy penden de la buena voluntad del Delegado, quien seguramente conoce los informes de que viene una semana de buen clima y debe cumplir con los convenios internacionales que por años se han firmado entre Argentina y Chile y libere el Paso. No queremos que nuestra gente y camiones sigan rehenes” finaliza el comunicado emitido desde la Comisión Directiva de APROCAM.
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,
El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”
Las provincias podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación.
FOPEA reclama al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.