
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Se trata de fomentar la eficiencia energética y por este motivo la Municipalidad de Godoy Cruz entregó más de 10 mil focos led en diferentes puntos del departamento.
Economía21/07/2022El fomento de la eficiencia energética y uso de las energías renovables es uno de los cinco ejes del Plan de Acción Climática de Godoy Cruz. Por eso, a través de distintas acciones, la Municipalidad, con Tadeo García Zalazar a la cabeza, incentiva a vecinos y empresas a utilizarlas.
De hecho, uno de los programas llegó a más de 5 mil casas con el canje de focos LED por los halógenos o de bajo consumo durante el año 2021. Así, Godoy Cruz Ilumina entregó 10716 lámparas (dos por hogar) con la clara meta de reducir el consumo de electricidad domiciliaria.
Ya que consumen un 88% menos en relación a los focos convencionales, el resultado es notorio. En las 5358 viviendas, en total, el ahorro que se generó cercano a los 600 mil pesos mensuales.
“Trabajamos para que los ciudadanos también formen parte del cambio en el consumo y puedan comenzar ellos mismos en sus casas a ahorrar energía”, dijo el Intendente.
Otro de los valores agregados de esta iniciativa, es el cuidado del ambiente. La reducción de emisiones GEI (Gases de Efecto Invernadero) es de 53,20 tnCo2eq por año, un impacto visible. ¿A qué equivale esa cifra? Es el dióxido de carbono que absorben 1774 árboles.
Por último, la etapa del año pasado fue la continuidad de una que se realizó en 2019. En ese momento llegó a 8 mil familias en más de 50 barrios.
Acciones concretas para la eficiencia energética
• Los nueve vehículos eléctricos para uso del personal de Tránsito y Ambiente recorrieron 280 mil km, evitaron un consumo de 23.136 litros de combustible y generaron un ahorro de 2.313.600 de pesos.
• El programa que otorga beneficios a empresas sostenibles
• Son 340 los paneles solares, en 2021 produjeron 49.657,21 Kwh y un ahorro total de 250 mil pesos.
• El programa de etiquetado energético llegó a 120 viviendas del departamento para hacer un análisis y relevamiento del consumo de cada una.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Un joven de 20 años sufrió múltiples fracturas al impactar su moto contra una camioneta Toyota Hilux en avenida Libertador y Las Palmas, en San Juan.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Fue un cero a cero que castigó su falta de profundidad, el lado positivo es que sigue en zona de clasificación y lo negativo es que se acercan perseguidores.