
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
La próxima semana, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y bajo el lema “Impulsemos la lactancia materna, apoyando y educando”, la Municipalidad de Guaymallén y el Banco de Leche Materna del Hospital Humberto Notti llevarán a cabo una jornada de concientización.
Salud27/07/2022El próximo martes 2 de agosto, de 9 a 13h, en la explanada de ingreso al Hospital Notti (Bandera de Los Andes 2603, distrito Nueva Ciudad), habrá un stand con personal capacitado que brindará información y asesoramiento acerca de los beneficios que aporta este alimento vital y sobre la imperiosa necesidad de sumar donantes voluntarias de leche materna.
Es importante recordar que la Semana Mundial de la Lactancia Materna fue instaurada oficialmente por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y UNICEF en el año 1992, teniendo en cuenta que su promoción temprana es fundamental para el desarrollo integral y el crecimiento de los niños. Además, proporciona al recién nacido los nutrientes que necesita para protegerlo contra enfermedades y reduce la mortalidad infantil.
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
El Hospital pediátrico de OSEP incorporó tecnología de última generación, sumado a la donación de la Asociación Tras-Pasar para dos salas de internación oncológicas
Especialistas del CONICET analizan un extracto vegetal de uso tradicional que abre una vía prometedora para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.
Aunque supera el promedio nacional en las vacunas aplicadas a recién nacidos y lactantes, Mendoza muestra un descenso marcado en etapas clave, como segunda infancia y adolescencia.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Un hombre rompió la ventanilla de un remis en Rawson y robó un celular. Fue atrapado por remiseros y condenado a dos meses de prisión efectiva.