
Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan


La Municipalidad de ciudad de Mendoza realizó las multas por los cortes que los gremios estatales realizaron esta semana en diversas calles de la Capital mendocina.
Sociedad29/07/2022
Redacción CuyoNoticias

La Municipalidad de Mendoza aplicó multas a las organizaciones ATSA, AMPROS, CTA, y SUTE por cortar el tránsito vehicular en las arterias de la Ciudad Capital y quema de cubiertas en el último caso.
Los hechos del martes sucedieron a partir de la presencia de los grupos manifestantes en las calles del microcentro, impidiendo la circulación a lo largo de 3 horas en uno de los casos y de 3 horas y media en el resto, con sanciones ejecutadas en la intersección de las calles Godoy Cruz y Patricias Mendocinas y en Peltier y España, en horario de mañana. En tanto, este miércoles por la tarde, la multa a ATE, aplicada por el impedimento de fluidez y circulación vehicular y la quema de cubiertas a lo largo de 3 horas 20 minutos, se estableció por la tarde en Peltier y España.


Para la comuna "el accionar de este grupo de personas infringe el artículo 1° de la Ordenanza N°3016/90, Decreto N°863/08 y artículo 19° de la Ordenanza N°3877/14, sobre actos o eventos en la vía pública y Código de Convivencia del municipio. Por esta razón, se dispuso la aplicación de una multa de veinte mil – 20.000 U.T.M., con un plazo de 10 días hábiles para descargo".
Asimismo, el accionar sobre la quema de cubiertas infringe el artículo 11º de la Ordenanza Nº 2976/90, sobre la prevención de la contaminación ambiental. Por esta razón se estableció una multa de 150 U.P. a 500 U.P.
A los fines de la realización de actos, manifestaciones, movilizaciones y expresiones similares a desarrollarse en el ámbito de la Ciudad de Mendoza, se pondrá a disposición el uso de la explanada del edificio municipal que, a tal efecto, se equipará, sin cargo alguno, con tarimas y sonido adecuado. Para ello, los interesados deberán presentar la solicitud correspondiente ante el Departamento Ejecutivo Municipal, con cuarenta y ocho horas (48 hs.) de antelación a la realización del acto.
Las movilizaciones y/o manifestaciones que tengan origen en un lugar distinto al indicado en el párrafo anterior deberán realizarse circulando por las veredas, respetando pasos peatonales y señales semafóricas. La infracción a la conducta descripta en este artículo será considerada como gravísima.
El artículo 11º, sobre combustiones o quemas a cielo abierto, expresa:
Quedan prohibidas en la Ciudad de Mendoza las combustiones o quemas a cielo abierto, con las siguientes excepciones:
a) Las que tengan por objeto la cocción de alimentos.
b) En todos los casos que el Departamento Ejecutivo las autorice en forma expresa, por razones debidamente fundadas.
Asimismo, el artículo 48º de la Ordenanza Nº2690 manifiesta que por infringir las prohibiciones establecidas se aplicarán las sanciones de multa de 150 U.P. a 500 U.P. para combustiones o quemas a cielo abierto.



Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

El próximo miércoles 19 de noviembre, se realizará en ARGA, la etapa mendocina del Torneo Nacional de Soldadura, competencia que busca promover este oficio en todo el país.

Esta carencia afecta la salud, el bienestar y la dignidad de millones de familias, además de representar un riesgo para el ambiente, según datos de la ONG Módulo Sanitario.

El Barómetro de Seguridad de Verisure, afirma que los hechos de inseguridad crecieron en la provincia cerca de un 50%, durante los primeros nueve meses de 2025.


El proceso de discovery es la instancia que antecede a todo proyecto tecnológico, para traducir ideas en soluciones y evitar la incertidumbre.

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Newman y Marista definen este sábado al campeón inédito del Nacional de Clubes Copa VISA Macro 2025, en un duelo histórico para ambos clubes.





