
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.


Comienzan el martes 9 de agosto y se concursarán 144 plazas entre especialidades básicas médicas, bioquímicas y enfermería, en formato de examen único. Los exámenes continuarán la próxima semana y hay 411 profesionales postulantes.
Salud08/08/2022 Redacción CuyoNoticias
Redacción CuyoNoticias

 El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes inicia esta semana los exámenes del concurso 2022 para la selección de profesionales de la Salud que aspiran a realizar su especialidad de posgrado en el Sistema Provincial de Residencias. Comienza mañana con los exámenes y continúan el jueves 18. La sede de ambos exámenes será la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes inicia esta semana los exámenes del concurso 2022 para la selección de profesionales de la Salud que aspiran a realizar su especialidad de posgrado en el Sistema Provincial de Residencias. Comienza mañana con los exámenes y continúan el jueves 18. La sede de ambos exámenes será la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo.


Mendoza es una de las sedes formativas mayormente elegida dentro de Argentina, ya que entre las principales variables que analizan los profesionales están la excelencia formativa, la calidad de vida mendocina y la gran oferta educativa. Entre básicas y posbásicas, se ofrecen un total de 72 especialidades distribuidas en 268 plazas.
Hay un total de 411 profesionales postulantes que tendrán la posibilidad de optar por diferentes sedes, destacándose que el 65% de ellas tienen financiamiento exclusivo Provincial y se realizan en efectores públicos de todo el territorio mendocino.
Este martes 9 rinden Medicina, Bioquímica y Enfermería de 1º nivel. Hay 273 inscriptos, 33 especialidades concursadas y 144 plazas vacantes. Con un financiamiento de la Provincia, Nación y privados, son 73 becas provinciales.
En tanto, el jueves 18 se rinde Medicina de 2º nivel y otras especialidades no médicas de 1º y 2º nivel. Hay 138 inscriptos, 39 especialidades concursadas y 124 cupos y son 79 becas son provinciales.



En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local



Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.





