
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
Comienzan el martes 9 de agosto y se concursarán 144 plazas entre especialidades básicas médicas, bioquímicas y enfermería, en formato de examen único. Los exámenes continuarán la próxima semana y hay 411 profesionales postulantes.
Salud08/08/2022El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes inicia esta semana los exámenes del concurso 2022 para la selección de profesionales de la Salud que aspiran a realizar su especialidad de posgrado en el Sistema Provincial de Residencias. Comienza mañana con los exámenes y continúan el jueves 18. La sede de ambos exámenes será la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo.
Mendoza es una de las sedes formativas mayormente elegida dentro de Argentina, ya que entre las principales variables que analizan los profesionales están la excelencia formativa, la calidad de vida mendocina y la gran oferta educativa. Entre básicas y posbásicas, se ofrecen un total de 72 especialidades distribuidas en 268 plazas.
Hay un total de 411 profesionales postulantes que tendrán la posibilidad de optar por diferentes sedes, destacándose que el 65% de ellas tienen financiamiento exclusivo Provincial y se realizan en efectores públicos de todo el territorio mendocino.
Este martes 9 rinden Medicina, Bioquímica y Enfermería de 1º nivel. Hay 273 inscriptos, 33 especialidades concursadas y 144 plazas vacantes. Con un financiamiento de la Provincia, Nación y privados, son 73 becas provinciales.
En tanto, el jueves 18 se rinde Medicina de 2º nivel y otras especialidades no médicas de 1º y 2º nivel. Hay 138 inscriptos, 39 especialidades concursadas y 124 cupos y son 79 becas son provinciales.
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Participan más de 40 personas y desde el Municipio aseguran que es una herramienta que abre caminos. Los testimonios de Estefanía Laporte y Sol Funes.
El ciclista sanluiseño superó al técnico de la Selección Argentina de fútbol en el tradicional Desafío Río Pinto y finalizó segundo en la competencia.
Luis Jofré, jefe del departamento de Educación Vial de la ciudad de Mendoza explica la diferencia, en una Mendoza plagada de siniestros.
Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.