
Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.


La árbitra villamercedina dirigió el juego por el 3º y 4º puesto del Campeonato Sudamericano de Básquet Femenino. Su carrera está en constante ascenso.
Deportes11/08/2022
Deportes CuyoNoticias





Romina Morales Ibarra es de Villa Mercedes, hace cuatro años decidió dejar la calle de la Ciudad Angosta para ir en busca de nuevos desafíos como árbitra de básquet.
En el Torneo Federal 2018/19 quedó en la historia del básquet argentino junto a Virginia Peruchini por ser las primeras mujeres en impartir justicia en una final por el ascenso. Este año se convirtió en la primera mujer en dirigir una final de la Liga Argentina. Junto a Ariel Rosas y Alberto Ponzo, conformó el trío arbitral en el duelo entre Independiente de Oliva y Zárate Basket.
Pero eso no fue todo, ya que la árbitra villamercedina tiene experiencia en competencias internacionales como el FIBA Américas U16 Masculino en Brasil, el FIBA Américas U16 Femenino en Chile, Sudamericano U15 y en distintos campeonatos argentinos como la Liga Argentina, el Torneo Federal, la Liga de Desarrollo y la Liga Nacional Femenina.
Pero su ascenso no se detiene y fue convocada para el Campeonato Sudamericano de Básquet Femenino que disputó en San Luis, convirtiéndose en su máximo desafío hasta el momento: “Es increíble que haya sido en Villa Mercedes, donde pueden verme mi familia y mis amigos. No imaginé nunca poder hacer las dos cosas: dirigir un torneo tan importante y que pueda ser en mi casa, donde aprendí a jugar y a vivir todo lo relacionado con el básquet”.
En el Sudamericano, Romina fue designada para dirigir en primera instancia los partidos del Grupo B, formado por Brasil, Chile, Uruguay y Colombia. Una vez en la fase final, la eligieron para dirigir el partido por el 3º y 4º puesto entre Colombia y Venezuela: “Fue muy importante para mí como persona y como profesional, porque es lo máximo que puedo dirigir en este Torneo, ya que Argentina está en la final y no pueden dirigirla árbitros locales”.
Sobre el momento deportivo que vive San Luis, Morales Ibarra expresó su “orgullo” porque “la provincia apuesta fuerte por el deporte y es muy importante que se pueda hacer este tipo de eventos para que la gente se acerque al deporte”.
Nota y fotos: Prensa Secretaría de Deportes.



Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.





