
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Legisladoras provinciales en representación de Godoy Cruz y Tadeo García Zalazar explicaron por qué surgió la idea y su meta
Política17/08/2022“Usted dirá que soy feliz, sí, amigo mío, verdaderamente lo soy; a pesar de esto creerá usted si le aseguro que mi alma encuentra un vacío que existe en la misma felicidad y, ¿sabe usted cuál es? ¡El de no estar en Mendoza!”.
Las palabras de San Martín a Tomás Guido, desde París, en 1831, hablan del amor del Libertador de América por la provincia.
Por eso, un proyecto de ley presentado por legisladores en representación de Godoy Cruz, con el apoyo de Tadeo García Zalazar, propone crear el Instituto Provincial Sanmartiniano (IPS). “Sin dudas, ha sido una de las figuras más importantes de nuestra historia, la provincia, el país y Latinoamérica”, dijo el Intendente.
Recalcó que “la idea es revalorizar su rol, como estratega y gobernante y su aporte a la historia de Argentina y de Mendoza”. Y afirmó: “Es muy oportuno tener un proyecto que nos permita, institucionalmente, reconocer la contribución, específicamente en nuestra provincia”.
El proyecto fue presentado por las senadoras Gabriela Testa y Mariana Zlobec, también historiadora.
Además, asesoraron en su redacción el diputado Diego Costarelli y los historiadores Marcelo Calabria y Fabiana Mastrangelo. Testa, por su parte, explicó las razones y la intención por las que surgió esta idea. Habló de la importancia de “salvaguardar el patrimonio material e inmaterial que nos heredó San Martín en sus casi tres años de vida en esta provincia”. “Hay muchísimos sitios vinculados a él y también un gran legado inmaterial”, opinó. Específicamente, detalló: “Son sus pensamientos, sus frases, y las máximas a su hija (Merceditas), que son las más conocidas”.
Por último, Testa, concluyó que San Martín forma parte de la identidad de Mendoza, por lo cual proyecta marca y eso también es posible este darle una mirada turística”.
En qué consiste el proyecto
El proyecto prevé que el Instituto esté bajo la órbita del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza y su misión principal apuntaría a mantener viva en la memoria de la comunidad la historia, en particular los hechos vinculados a José Francisco de San Martín y a su gesta libertadora. Asimismo, revalorizar a las mujeres y los hombres que lo acompañaron en su vida y hazaña.
Del mismo modo, prevé conformar el Archivo Sanmartiniano y la puesta en marcha de capacitaciones, cursos, talleres, seminarios y conferencias. Tendrá la función, entre otras cosas, de coordinar acciones para el desarrollo de proyectos tecnológicos. Igualmente, buscará preservar la veracidad de las citas que se hagan sobre el Libertador y salvaguardar su Patrimonio.
Por último, la conducción y representación legal estará a cargo de un presidente que será designado por el Gobernador, a propuesta del Ministerio de Cultura y Turismo y la Dirección General de Escuelas.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.