
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Luego de que el Ejecutivo convocara a los gremios a revisar el incremento salarial, durante jueves y viernes se realizaron nuevas reuniones paritarias entre el Gobierno de Mendoza y de los gremios que representan a los diversos sectores de la planta estatal.
Sociedad19/08/2022Los representantes de ATE Mendoza , y gran parte de sus afiliados se concentraron en el exterior del edificio de la Subsecretaría de Trabajo, donde irrumpieron la jornada con violencia hacia las instalaciones, bengalas y rotura de puertas.
Este viernes, luego de las reuniones entre el Gobierno de Mendoza y los representantes de ATE para revisar los incrementos salariales correspondientes a las paritarias 2022, se produjeron graves incidentes en las instalaciones de la Subsecretaría de Trabajo.
Como se puede apreciar en las imágenes registradas durante la tarde, los representantes del gremio y una cantidad de sus afiliados congregados en el ingreso a la Subsecretaría, violentaron las puertas del edificio, y encendieron bengalas obstaculizando todos los ingresos.
Además, cortaron las calles aledañas al edificio con quema de cubiertas, interrumpiendo el tránsito en la zona céntrica de la Ciudad de Mendoza. El humo, el hollín y la contaminación se podía observar a mas de 20 cuadras a la redonda.
Es importante recordar que esta nueva instancia paritaria se realizó en el marco de la cláusula de compromiso, en la que el Ejecutivo convocó a los gremios a revisar el incremento salarial. Esto abarcó tanto a los sectores que aceptaron la propuesta como para los que la rechazaron y recibieron el aumento por decreto.
El Gobierno de Mendoza convoca a los representantes gremiales para revisar el incremento salarial que se acordó en estos últimos días, tal como se comprometió en los decretos paritarios firmados. De esta manera, se activa la cláusula de compromiso tras conocerse el alto índice inflacionario que azota al país y que alcanzó el 7,4% durante julio.
La propuesta que acerca el Gobierno de Mendoza involucra un 72% promedio de aumento de enero a noviembre. A lo ya convenido en las paritarias de marzo se otorgó un 5% en julio, un 12% para agosto, un 7,5% para setiembre, un 7% para octubre y un 7% para noviembre. Esto teniendo en cuenta los últimos datos de inflación del 7,4% para el mes de agosto, por lo cual el Gobierno decidió volver a reunirse y ofrecer un 7,5% de aumento salarial.
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Participan más de 40 personas y desde el Municipio aseguran que es una herramienta que abre caminos. Los testimonios de Estefanía Laporte y Sol Funes.
Luis Jofré, jefe del departamento de Educación Vial de la ciudad de Mendoza explica la diferencia, en una Mendoza plagada de siniestros.
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.