
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Luego de que el Ejecutivo convocara a los gremios a revisar el incremento salarial, durante jueves y viernes se realizaron nuevas reuniones paritarias entre el Gobierno de Mendoza y de los gremios que representan a los diversos sectores de la planta estatal.
Sociedad19/08/2022
Periodistas CuyoNoticias

Los representantes de ATE Mendoza , y gran parte de sus afiliados se concentraron en el exterior del edificio de la Subsecretaría de Trabajo, donde irrumpieron la jornada con violencia hacia las instalaciones, bengalas y rotura de puertas.


Este viernes, luego de las reuniones entre el Gobierno de Mendoza y los representantes de ATE para revisar los incrementos salariales correspondientes a las paritarias 2022, se produjeron graves incidentes en las instalaciones de la Subsecretaría de Trabajo.
Como se puede apreciar en las imágenes registradas durante la tarde, los representantes del gremio y una cantidad de sus afiliados congregados en el ingreso a la Subsecretaría, violentaron las puertas del edificio, y encendieron bengalas obstaculizando todos los ingresos.
Además, cortaron las calles aledañas al edificio con quema de cubiertas, interrumpiendo el tránsito en la zona céntrica de la Ciudad de Mendoza. El humo, el hollín y la contaminación se podía observar a mas de 20 cuadras a la redonda.
Es importante recordar que esta nueva instancia paritaria se realizó en el marco de la cláusula de compromiso, en la que el Ejecutivo convocó a los gremios a revisar el incremento salarial. Esto abarcó tanto a los sectores que aceptaron la propuesta como para los que la rechazaron y recibieron el aumento por decreto.
El Gobierno de Mendoza convoca a los representantes gremiales para revisar el incremento salarial que se acordó en estos últimos días, tal como se comprometió en los decretos paritarios firmados. De esta manera, se activa la cláusula de compromiso tras conocerse el alto índice inflacionario que azota al país y que alcanzó el 7,4% durante julio.
La propuesta que acerca el Gobierno de Mendoza involucra un 72% promedio de aumento de enero a noviembre. A lo ya convenido en las paritarias de marzo se otorgó un 5% en julio, un 12% para agosto, un 7,5% para setiembre, un 7% para octubre y un 7% para noviembre. Esto teniendo en cuenta los últimos datos de inflación del 7,4% para el mes de agosto, por lo cual el Gobierno decidió volver a reunirse y ofrecer un 7,5% de aumento salarial.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.





