
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.


La compañía farmacéutica nacional será la encargada de registrar y distribuir más de 20 vacunas y productos hemoderivados.
Salud20/08/2022
Redacción CuyoNoticias

Sinovac es una de las empresas farmacéuticas más importantes de China. “La línea de productos de la compañía Sinovac tiene una ventaja diferencial con respecto las vacunas o productos de otros laboratorios, esto se debe a que es una empresa que produce a escala mundial y que a su vez, logra excelentes productos a muy buenos precios,” detalló el Ingeniero Luis Israel, Director de Varifarma, y agregó: “Juntando la tecnología de Sinovac más la participación en el mercado argentino que tiene Varifarma, se logrará una sinergia que logre excelentes productos a precios más razonables de lo que hoy se está manejando tanto en el ámbito público como privado”.


Para lograr que se lleve a cabo en Argentina la distribución de vacunas y productos hemoderivados, fue necesario que se organizaran encuentros en plantas del Laboratorio Varifarma con los distintos representantes, y así verificar que las instalaciones cuenten con los requerimientos necesarios y cerrar el acuerdo. Estuvieron presentes: Pascual Fidelio, Director de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, Ana Lía Allemand, Presidenta del directorio de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, Gastón Rodrigo Palópoli, Vicepresidente de Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, Sandra Marcela Tirado, Secretaría de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Natalia Grinblat, Subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica del Ministerio de Salud de la Nación y Josefina Campos, Directora del Centro Nacional de Genómica y Bioinformática.
El ingeniero Luis Israel explicó que el encuentro con el Dr. Fidelio, director de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, tuvo como objetivo lograr una complementación con envasamiento o producción de APIs para vacunas, además de una transferencia de tecnología de la empresa Sinovac hacia algunos de los laboratorios públicos de Argentina y así potenciarlos y que sirvan para sustitución de importaciones.
Luis Israel señaló que los encuentros fueron positivos, ya que además, se le solicitó al laboratorio Varifarma, proveer determinados productos oncológicos discontinuados. Asimismo, se entabló un diálogo con la Dra. Josefina Campos, responsable de genómica y biotecnología del Ministerio, con la finalidad de armar una complementación entre los laboratorios genómicos y las necesidades en el ámbito privado de los nuevos paneles oncológicos. “Estamos convencidos de que esta alianza entre Varifarma y Sinovac va a traer beneficios para la salud de todos los ciudadanos argentinos y de latinoamérica. En Varifarma confiamos en la tecnología y los conocimientos de la empresa Sinovac y sabemos que somos capaces de poder llevar con responsabilidad, el registro y distribución de las vacunas y productos hemoderivados”, finalizó Fernando Casais, CEO de Varifarma.
Este encuentro, fue la continuación de la primera reunión presencial mantenida en el ministerio entre la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y su equipo compuesto por Sandra Tirado, Juan Manuel Castelli, Analia Paula Aquino y Gonzalo Sebastián La Cava, con representantes de la empresa china Sinovac y con sus delegados y distribuidores en Argentina: Laboratorio Varifarma. Por parte de la empresa Varifarma participaron: el CEO, Fernando Casais, Director de Varifarma, Luis Israel, el Director Comercial, Gabriel Gimenez y Rodrigo Navarro, Gerente de Acceso y RRII.
La reunión, gestionada por el laboratorio, se dispuso con el fin de que la compañía Sinovac presente su proyecto de inversión en vacunas y productos hemoderivados en nuestro país. El objetivo de este encuentro fue comenzar a dialogar acerca de la producción, tanto en Argentina como en países latinoamericanos, del portafolio de más de 20 vacunas y de los productos hemoderivados que sirven para atender a la hemofilia.
El laboratorio argentino cumplirá un rol fundamental. “La misión de Varifarma es, según el acuerdo con Sinovac, llevar adelante el registro y distribución para que dichos productos lleguen a los beneficiarios de la Argentina y también a los países latinoamericanos que, en un principio, serán Chile, Uruguay y Paraguay”, enfatizó el Ingeniero Luis Israel.



En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





