
La Fundación Escuela de Medicina Nuclear, atento el feriado nacional del lunes, mañana todas las sedes funcionarán con total normalidad


La compañía farmacéutica nacional será la encargada de registrar y distribuir más de 20 vacunas y productos hemoderivados.
Salud20/08/2022
Redacción CuyoNoticias

Sinovac es una de las empresas farmacéuticas más importantes de China. “La línea de productos de la compañía Sinovac tiene una ventaja diferencial con respecto las vacunas o productos de otros laboratorios, esto se debe a que es una empresa que produce a escala mundial y que a su vez, logra excelentes productos a muy buenos precios,” detalló el Ingeniero Luis Israel, Director de Varifarma, y agregó: “Juntando la tecnología de Sinovac más la participación en el mercado argentino que tiene Varifarma, se logrará una sinergia que logre excelentes productos a precios más razonables de lo que hoy se está manejando tanto en el ámbito público como privado”.


Para lograr que se lleve a cabo en Argentina la distribución de vacunas y productos hemoderivados, fue necesario que se organizaran encuentros en plantas del Laboratorio Varifarma con los distintos representantes, y así verificar que las instalaciones cuenten con los requerimientos necesarios y cerrar el acuerdo. Estuvieron presentes: Pascual Fidelio, Director de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, Ana Lía Allemand, Presidenta del directorio de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, Gastón Rodrigo Palópoli, Vicepresidente de Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, Sandra Marcela Tirado, Secretaría de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Natalia Grinblat, Subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica del Ministerio de Salud de la Nación y Josefina Campos, Directora del Centro Nacional de Genómica y Bioinformática.
El ingeniero Luis Israel explicó que el encuentro con el Dr. Fidelio, director de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, tuvo como objetivo lograr una complementación con envasamiento o producción de APIs para vacunas, además de una transferencia de tecnología de la empresa Sinovac hacia algunos de los laboratorios públicos de Argentina y así potenciarlos y que sirvan para sustitución de importaciones.
Luis Israel señaló que los encuentros fueron positivos, ya que además, se le solicitó al laboratorio Varifarma, proveer determinados productos oncológicos discontinuados. Asimismo, se entabló un diálogo con la Dra. Josefina Campos, responsable de genómica y biotecnología del Ministerio, con la finalidad de armar una complementación entre los laboratorios genómicos y las necesidades en el ámbito privado de los nuevos paneles oncológicos. “Estamos convencidos de que esta alianza entre Varifarma y Sinovac va a traer beneficios para la salud de todos los ciudadanos argentinos y de latinoamérica. En Varifarma confiamos en la tecnología y los conocimientos de la empresa Sinovac y sabemos que somos capaces de poder llevar con responsabilidad, el registro y distribución de las vacunas y productos hemoderivados”, finalizó Fernando Casais, CEO de Varifarma.
Este encuentro, fue la continuación de la primera reunión presencial mantenida en el ministerio entre la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y su equipo compuesto por Sandra Tirado, Juan Manuel Castelli, Analia Paula Aquino y Gonzalo Sebastián La Cava, con representantes de la empresa china Sinovac y con sus delegados y distribuidores en Argentina: Laboratorio Varifarma. Por parte de la empresa Varifarma participaron: el CEO, Fernando Casais, Director de Varifarma, Luis Israel, el Director Comercial, Gabriel Gimenez y Rodrigo Navarro, Gerente de Acceso y RRII.
La reunión, gestionada por el laboratorio, se dispuso con el fin de que la compañía Sinovac presente su proyecto de inversión en vacunas y productos hemoderivados en nuestro país. El objetivo de este encuentro fue comenzar a dialogar acerca de la producción, tanto en Argentina como en países latinoamericanos, del portafolio de más de 20 vacunas y de los productos hemoderivados que sirven para atender a la hemofilia.
El laboratorio argentino cumplirá un rol fundamental. “La misión de Varifarma es, según el acuerdo con Sinovac, llevar adelante el registro y distribución para que dichos productos lleguen a los beneficiarios de la Argentina y también a los países latinoamericanos que, en un principio, serán Chile, Uruguay y Paraguay”, enfatizó el Ingeniero Luis Israel.



La Fundación Escuela de Medicina Nuclear, atento el feriado nacional del lunes, mañana todas las sedes funcionarán con total normalidad

La comuna, en conjunto con Osep, realizaron con controles gratuitos, charlas y actividades para promover hábitos saludables, en la Estación Saludable del Acceso Este.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

Un trabajo conjunto de científicos de España, Estados Unidos, Francia y Argentina identificó una nueva función de la proteína Galectina-1, hallazgo que abre una posible vía para futuros tratamientos.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.



Mesa de Fraternidad de San Luis celebra el Día de la Tolerancia. Reafirman el compromiso de construir diálogo y paz social desde la diversidad de credos

La segunda edición de Actitud “La Fiesta” reunió a más de 300 invitados con música, platos clásicos, vinos mendocinos y un homenaje a la tradición italiana.

La competencia atlética se correrá el sábado 6 de diciembre en el Parque de La Lombardía de Tunuyán, con modalidades recreativas y competitivas.

San Luis atraviesa días de temperaturas inusualmente altas para noviembre y podría enfrentar una ola de calor, según informó la Red de Estaciones Meteorológicas (REM).

La apertura se realizó este 26 de noviembre , sólo para vehículos 4 x 2 ,4 x 4 motocicletas y ómnibus hasta 25 pasajeros





