
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Se trata de un servicio de telemedicina que se suma a los de cardiología y dermatología que ya viene desarrollando Mendoza. En esta oportunidad conectará a pacientes de neurología de Malargüe con el servicio del Lagomaggiore.
Salud25/08/2022El Ministerio de Salud sumó a la Red de Telemedicina el área de Neurología, en esta etapa, conectando los hospitales Lagomaggiore y Malargüe.
La ministra Ana María Nadal, presentó la flamante Red en el Salón de Acuerdos del quinto piso de la Casa de Gobierno. Al respecto, la ministra señaló: “Se presentó hoy la Red de Teleneurología, en el marco de la implementación de Sistemas de Salud y de Redes de Telesalud que ya viene implementando el ministerio, como Telecardiología y Teledermatología.
“Esta red de Teleneurología significa una conexión entre los hospitales Lagomaggiore y Malargüe. Permite que en Malargüe, donde no hay neurólogos en el hospital, cuando llega un paciente con síntomas de ACV, por ejemplo, se posibilite que sea evaluado en tiempo real en una consulta sincrónica por un neurólogo del Lagomaggiore, cuidando esa primera hora donde es fundamental una atención eficaz”, agrego Nadal.
Por su parte. la directora del Lagomaggiore, Roxana Cabrera, explicó: “Para el hospital es una gran avance incorporar esta red. Esto permite salir del hospital y brindar servicio a lugares alejados”.
Desde el Hospital Regional de Malargüe manifestaron el gran avance que esto significa para el departamento donde se realizará una atención asertiva y eficaz. “El poder incorporar este servicio para los malargüinos nos gratifica y nos llena de orgullo. Si llegaba una persona con sospecha de ACV, era trasladada de inmediato a San Rafael. A partir de ahora, se podrá realizar la atención en el hospital, con todo lo que eso significa”, afirmó la directora del centro asistencial, Yolanda Carabajal.
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
Jornada organizada para fomentar hábitos saludables y brindar acceso a información clave sobre prevención y cuidados de salud. Habrá chequeos gratuitos
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.