
San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Se trata de un servicio de telemedicina que se suma a los de cardiología y dermatología que ya viene desarrollando Mendoza. En esta oportunidad conectará a pacientes de neurología de Malargüe con el servicio del Lagomaggiore.
Salud25/08/2022El Ministerio de Salud sumó a la Red de Telemedicina el área de Neurología, en esta etapa, conectando los hospitales Lagomaggiore y Malargüe.
La ministra Ana María Nadal, presentó la flamante Red en el Salón de Acuerdos del quinto piso de la Casa de Gobierno. Al respecto, la ministra señaló: “Se presentó hoy la Red de Teleneurología, en el marco de la implementación de Sistemas de Salud y de Redes de Telesalud que ya viene implementando el ministerio, como Telecardiología y Teledermatología.
“Esta red de Teleneurología significa una conexión entre los hospitales Lagomaggiore y Malargüe. Permite que en Malargüe, donde no hay neurólogos en el hospital, cuando llega un paciente con síntomas de ACV, por ejemplo, se posibilite que sea evaluado en tiempo real en una consulta sincrónica por un neurólogo del Lagomaggiore, cuidando esa primera hora donde es fundamental una atención eficaz”, agrego Nadal.
Por su parte. la directora del Lagomaggiore, Roxana Cabrera, explicó: “Para el hospital es una gran avance incorporar esta red. Esto permite salir del hospital y brindar servicio a lugares alejados”.
Desde el Hospital Regional de Malargüe manifestaron el gran avance que esto significa para el departamento donde se realizará una atención asertiva y eficaz. “El poder incorporar este servicio para los malargüinos nos gratifica y nos llena de orgullo. Si llegaba una persona con sospecha de ACV, era trasladada de inmediato a San Rafael. A partir de ahora, se podrá realizar la atención en el hospital, con todo lo que eso significa”, afirmó la directora del centro asistencial, Yolanda Carabajal.
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.
La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.
El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria