
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
Además, de cara a la temporada de verano, fueron anunciadas otras 3 rutas a Brasil desde Córdoba y Rosario.
Economía23/09/2022Aerolíneas Argentinas confirmó 4 rutas de lo que será su operación de verano: Mendoza – Rio de Janeiro, Córdoba – Rio de Janeiro, Córdoba – Florianópolis y Rosario – Florianópolis.
La novedad principal es la ruta entre Mendoza y Rio de Janeiro: se trata de una ruta inédita hasta el momento como vuelo directo y que contará con 2 frecuencias semanales (miércoles y domingos) a partir del 3 de enero.
Desde Córdoba, se podrá volar de forma directa a Rio de Janeiro a partir del 2 de enero: serán 4 frecuencias semanales (lunes, miércoles, viernes y domingo). Además, habrá 3 frecuencias semanales (martes, jueves y sábado) hacia Florianópolis operativas desde el 3 de enero.
Por último, desde Rosario habrá 2 frecuencias semanales (lunes y viernes) hacia Florianópolis y a partir del 2 de enero.
El anuncio estuvo a cargo del director Comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, en el marco de la edición número 49 de la Feria ABAV EXPO 2022 de Recife y de la que participaron agencias de viaje y operadores de todo Brasil.
En dicha feria, además del lanzamiento de las rutas de verano, la empresa ratificó su fuerte compromiso con el turismo receptivo y su oferta vigente de vuelos entre San Pablo y Salta, Tucumán, Córdoba, El Calafate y los vuelos que llegan a Buenos Aires desde otras ciudades de Brasil.
“Estos vuelos son fruto del compromiso de Aerolíneas con la conectividad y forman parte de la estrategia comercial que estamos llevando adelante para continuar ampliando la red de vuelos entre Brasil y la Argentina ya que es nuestro mercado internacional más importante”, expresó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
El Millonario se impuso 4 a 3 ante el Tatengue santafesino y en cuartos de final enfrentará a Racing, una multitud en el mundialista mendocino.
Tres equipos sanjuaninos competirán en Villa Mercedes por la 3° fecha del Regional Zona Centro/Norte de Goalball, consolidando inclusión y deporte.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.