
Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.


El Partido Demócrata de Mendoza comunicó oficialmente que las líneas internas, Libertad Demócrata y Consenso Territorial, formadas con motivo de la renovación de sus autoridades partidarias, han arribado a un acuerdo tanto a nivel provincial como también en varios de los departamentos donde había más de una lista de candidatos.
Opinión26/09/2022
Redacción CuyoNoticias

Este acuerdo fortalece la unidad de propósitos de nuestra agrupación y evita un enfrentamiento que, en los momentos difíciles que se viven, puede parecer un ejercicio de frivolidad alejado de las necesidades de la gente.


La Junta Central de Gobierno será presidida por Armando Magistretti de Libertad Demócrata. Las vice-presidencias recaerán en Hugo Domínguez (Libertad Demócrata) y Andrea Pérez Bernal (Consenso Territorial). El setenta por ciento (70 %) de sus demás integrantes pertenecen a Libertad Demócrata y el resto a Consenso Territorial. Esta última línea designará al presidente de la Convención partidaria.
Solo subsistió la posibilidad de internas por falta de entendimiento en los Departamentos de Capital y Rivadavia. Cabe aclarar que nuestra Junta Central de Gobierno estableció oportunamente, por el voto positivo de 55 de sus integrantes contra el negativo de 5, un aporte que debían abonar las listas en pugna con el objeto de afrontar los costos que demanda la elección (apertura y desinfección de escuelas y seguridad, fundamentalmente), pero también para demostrar la seriedad de la presentación de la respectiva lista (ha sucedido en otras ocasiones que se organizó todo el comicio, se abrieron las escuelas, pusieron sus autoridades, se montó el sistema de seguridad, pero una de las listas no presentó siquiera fiscales).
La líneas dirigidas en Capital por el diputado Guillermo Mosso (electo por un partido que no es el nuestro) y en Rivadavia, por Silvana Francese, la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad, y Emiliano Gentile, también funcionario de alto rango de la misma, no abonaron el arancel ($ 100.000). Cabe aclarar que la Justicia Electoral rechazó la apelación que esas listas presentaron contra el mismo.
En consecuencia, la Comisión Electoral de nuestro partido, con el voto de sus cinco integrantes –incluido quien representó al mismo movimiento de Capital y Rivadavia que no abonaron el aporte- dispuso dar por decaído el derecho a esas líneas de participar en las internas, conforme lo resuelto por la Junta Central de Gobierno.
Roberto Ajo
Presidente del Partido Demócrata de Mendoza



Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.

La distribución no la hace el mercado como lo expresó el presidente en el envío del presupuesto anterior, sino el Presupuesto, definiendo prioridades.

Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.

Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.

La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.

El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.

Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.





