
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El tránsito estará parcialmente restringido durante toda la madrugada desde la noche del lunes 26 hasta el viernes 29 en la zona del túnel de los caracoles de Cacheuta.
Sociedad26/09/2022Prensa Gobierno de Mendoza
El túnel más popular de la provincia, que se ha transformado en una postal de Mendoza y gana espacio en las publicidades de marcas internacionales, será iluminado en su interior por la Dirección Provincial de Vialidad, con nuevos equipos LED de última generación, por lo que el tránsito estará parcialmente restringido en horas nocturnas, a partir de esta noche y al menos hasta el jueves o viernes inclusive.
Los primeros movimientos comenzarán en la tarde-noche de este lunes 26 y las tareas se extenderán hasta el viernes 29 de septiembre, entre las 21 horas y las 6 horas. Los trabajos de renovación lumínica se realizan de noche, con el fin de evitar que afecte el tránsito en esa zona de montaña durante las horas de luz solar.
La Dirección Provincial de Vialidad instalará 180 nuevos equipos LED que reemplazarán a las existentes, que suman más de 250 y son de sodio de alta presión. El recambio permitirá ahorrar casi la mitad del consumo eléctrico actual, además de ofrecer un mayor rendimiento lumínico.
El túnel de los caracoles de Cacheuta ya se ha hecho famoso por su salida al oeste que regala una vista inolvidable: la panorámica del dique Potrerillos rodeado de montañas, imagen que se ha transformado en una marca del turismo mendocino.
La otra boca del túnel, la salida hacia el este o de regreso a la capital provincial también tiene lo suyo porque entrega la atrapante vista de los caracoles, cuyo camino desciende serpenteando cientos de metros hasta colgarse de la falda de la montaña junto al río.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.