
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
El acceso a internet en la provincia de Mendoza ( Argentina) por encima del promedio del resto del pais.
Economía08/10/2022Con 17,4% acumulado en los últimos tres años, el total de accesos a internet en la provincia crece por encima del nivel nacional de 10,6%. Las políticas públicas provinciales que apuntan a mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo de los servicios basados en el conocimiento son algunas de las causas de este fenómeno.
El desarrollo de los parques tecnológicos provinciales, los programas vinculados a las habilidades del futuro, el acceso a créditos blandos y reintegros a la inversión, además de la radicación en Mendoza de nuevas sedes de empresas tecnológicas mundialmente reconocidas, son algunas de las variables que explican el crecimiento de la economía del conocimiento en la provincia.
Al respecto, el titular del Ministerio de Economía y Energía, Enrique Vaquié, explicó: “Notamos un fuerte crecimiento de los servicios informáticos en Mendoza, mucho más que los sectores tradicionales. Es un sector en el que venimos haciendo foco con políticas específicas de fomento a la industria y formación de programadores.
En cuatro años la actividad creció 70%, a razón de 15% anual, una tasa de crecimiento que no posee ningún otro sector económico”.
“En la provincia de Mendoza tenemos la conjunción del esfuerzo empresarial y las políticas públicas del gobierno, sinergia muy bien lograda entre el sector público y el privado, que lleva a duplicar las tasas de crecimiento de Córdoba y triplica a Buenos Aires”, resaltó el funcionario.
Además, las políticas de mejora de la conectividad, como el uso compartido de los postes de luz con los prestadores de servicios de internet, mejoran la calidad del servicio e impactan positivamente en el desarrollo económico y en el crecimiento de las exportaciones.
Según datos del INDEC, en la provincia de Mendoza (Argentina) , durante los últimos tres años, el total de accesos a internet creció 17,4 % por encima del nivel nacional, que llegó a 10,6%, es decir que prácticamente se duplicó el crecimiento a nivel país.
Con estos números, Mendoza se posiciona cada vez mejor como zona para asentar proyectos que necesiten internet en forma extendida, con niveles de conectividad cada vez más amplios en cobertura.
“La conectividad es un vector de aceleración del desarrollo económico sostenible en Mendoza y una palanca fundamental para la promoción de procesos de transformación digital en las empresas, emprendedores y la ciudadanía en general. En este sentido, lograr mejoras en la infraestructura e inversiones eficientes públicas y privadas, y un marco institucional sólido, razonable y sostenible es un factor clave para avanzar en redes que brinden cobertura, calidad y soporten un servicio acorde a las necesidades de empresas y ciudadanos”, sostuvo el director de Innovación y Desarrollo Económico, Federico Morábito.
Finalmente, desde la cartera económica a nivel gubernamental explicaron que la Provincia Cuyana desarrolla proyectos de conectividad en zonas que no son estrictamente grandes aglomerados urbanos, con el fin de desplegar la conectividad rural y la vinculada al sector turístico.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.