
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Wakapi, empresa mendocina de soluciones de software, recibirá el 4 y 5 de noviembre este encuentro sobre web3, blockchain y metaverso, para impulsar el crecimiento digital.
Tecnología24/10/2022Con 16 speakers de todo el país y 2 bootcamps, el evento se realizará el 4 y 5 de noviembre. Está destinado a fomentar el crecimiento del ecosistema web3.
Los conceptos de web3, blockchain y metaverso serán protagonistas de Web3Makers (W3M), un encuentro inédito en su tipo para Mendoza, que se realizará los días viernes 4 y sábado 5 de noviembre, en con 16 años de trayectoria. Las entradas cuestan $750 y se adquieren registrándose previamente en web3makers.org.
El evento, que tiene un cupo para 100 personas y es organizado por Web3Makers, una organización sin fines de lucro formada por emprendedores de la web3, que tiene como objetivo democratizar el acceso al conocimiento sobre desarrollo e inversión en startups del sector web3, blockchain y metaverso.
La web 3.0 es la evolución de la web 1.0 y la web 2.0. La principal diferencia entre las tres radica en que la web 1 permite fundamentalmente leer y consumir información, mientras que en la web 2 se puede generar contenido propio e interactuar en redes sociales. Finalmente, la web 3 habilita al usuario a adueñarse de sus datos y contenidos gracias a la tecnología blockchain.
Cada día, la agenda de W3M se extenderá de 9.30 a 20 y está organizada de manera que los asistentes participen de 2 jornadas de disertaciones a cargo de 16 especialistas de todo el país y bootcamps enfocados en temáticas específicas del rubro.
A través de W3M se busca conectar a emprendedores con talento (developers, PMs, UX Designers) e inversores para fomentar el crecimiento del ecosistema crypto/web 3.0, asegurando de esta manera su posicionamiento. Justamente, W3M ha sido declarado de interés por la Cámara de Diputados de la Provincia de Mendoza por su aporte a la innovación tecnológica de la región.
Los ejes sobre los que se trabajará durante ambas jornadas son: Finanzas descentralizadas y regenerativas; Blockchain development; Web3 startup development; Web3 marketing y comunidad; Web3 product management; NFTs & Metaverso; UX/UI Design; Identidad descentralizada; Legales en Web3 y Gobernanza descentralizada.Los speakers a cargo de las diferentes charlas serán: Lucas Valeggiani (Founder de Resiliente.eth y Growth en Mercado Libre); Sebastián Chuffer (Founder de Ruptive); Ana Ojeda (CEO Legal Rocks Lawyers); Juan Manuel Cáceres (Abogado Crypto en Vázquez Cáceres & Asociados); Naticchain (Expediente Cripto); Maria José Urdaneta (Presidenta JCI Mendoza y CEO de Impact Learning S.A); Mansi (Community and Growth en @holareserve); Stephie Cherni (Innovations & Tech); Paula Arenzo (Co-founder de CryptoCampo); Máximo Gándara (Co-founder de Crypto Campo); Emilio Aguiló (Founder BeTrusty); Federico Ast (Founder Kleros); Celeste Giardinelli (Espacio y tecnología en @filonewsok); Alen Nehuen (CEO de @Transcendence); Facundo Cajen (LATAM Director de @GainForestNow) y Manuel Manzur (CEO de Rampy).
En cuanto a los bootcamps, serán 2 y girarán en torno a Startup web3 y Solidity. Para participar de éste último, es recomendable tener conocimientos mínimos de programación.
Por último, W3M también busca generar oportunidades de networking para su público, que estará formado principalmente por emprendedores; profesionales e inversores. Por ello, el viernes, en El Botellón, habrá un side-event para que los asistentes aprovechen la experiencia al máximo.
¿Qué incluye W3M?
• 2 días de evento completos.
• Charlas y workshops con referentes de la industria Web3.
• Bootcamp de Startup Web3 / Solidity Bootcamp para desarrolladores.
• Coffee Breaks y bebidas.
• Entrada exclusiva a side-events.
• Certificado de asistencia (POAP).
Acerca de W3M
Web3Makers.org es una comunidad de makers para la web3. Es decir, una organización sin fines de lucro que busca potenciar y desarrollar soluciones web3 / blockchain para resolver necesidades reales a través de eventos presenciales y espacios virtuales que incluyen: charlas, talleres y bootcamps.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.
Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.
La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.