
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Salud Pública, continuando con el Plan Provincial de Vacunación, comenzó el lunes con este nuevo grupo etario que incluye a los adultos mayores de 70 años.
Salud17/03/2021Según el cronograma establecido de los grupos estratégicos, en los diferentes centros operativos de vacunación distribuidos en los diferentes puntos de la provincia, se vacunó a 1310 adultos mayores de 70 años.
Este grupo comenzó a solicitar el turno el viernes a las 10.00 hs a través de SI San Juan y de manera ordenada han ido recibiendo por mensaje de texto el turno y el día en el que deben ir a colocarse la vacuna. Los centros dispuestos para la vacunación son coincidentes con los de los adultos mayores de 80 años.
Al momento de vacunarse, la persona puede acercarse sola o con un acompañante, debe llevar su DNI y no debe presentar síntomas.
De todas maneras el reclamo de acelerar el proceso de vacunación, teniendo en cuenta el stock de vacunas con que se cuenta, es uno de los reclamos urgentes. A la fecha se han inoculado menos de la mitad de las 64550 dosis de que se dispone en la provincia de San Juan.
Lugares previstos por departamento para la vacunación
Departamento Lugar de vacunación
Albardón CIC La Laja
Angaco Unión Vecinal
Villa El Salvador
Calingasta Unión Vecinal Villa Calingasta –
Barreal: Polideportivo Barreal
Capital Polideportivo Escuela San Martín
Caucete Salón San Isidro
Chimbas Parque de Chimbas
Iglesia Polideportivo Municipal de Rodeo
Jáchal Teatro del Bicentenario
9 de Julio Centro de Jubilados
Pocito Salón La Posta (Mendoza entre calles 10 y 11)
Rawson Teatro Kümmel
Rivadavia Círculo Andaluz
San Martín Estadio Marta Orellana
Santa Lucía Unión Vecinal Santa Lucía Centro
Sarmiento Centro Cultural
Ullum CIC Ullum
Valle Fértil Salón Cultural
25 de Mayo Polideportivo 25 de Mayo
Zonda Salón de Eventos del Centro de Jubilados
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.