
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Fue 4 a 2 ante Alemania con dos goles de María José Granatto, Sofía Toccalino y Eugenia Trinchinetti. Los Leones empataron en 2 y cayeron en los penales.
Deportes06/11/2022Los seleccionados argentinos femenino y masculino de hockey sobre césped, Las Leonas y Los Leones, debutaron en la cuarta edición de la FIH Pro League ante Alemania, en el torneo internacional que se disputa en el Estadio Ciudad de Godoy Cruz. Ellas ganaron y ante el mismo rival ellos empataron, pero fueron superados en los penales.
El seleccionado masculino no corrió la misma suerte que su par femenino. Gonzalo Peillat, consiguió el primer gol para los visitantes, Lucas Toscani igualó para los Leones, Cristopher Rur puso otra vez en ventaja a los teutones y Matias Rey el empate argentino para ir a los penales, allí se impuso Alemania 4 a 3.
Las Leonas, dirigidas por Fernando Ferrara, con la mendocina Delfina Thome en el plantel, actuales subcampeonas del mundo, defienden el titulo obtenido en 2021/22 enfrentando en primer término a las alemanas, quintas en el ranking mundial.
Los Leones, medalla de oro en los recientes Juegos Suramericanos disputados en Asunción de Paraguay. Bajo la conducción técnica de Mariano Ronconi, se enfrentaron a los alemanes, cuartos en el ranking mundial.
Desde este fin de semana y hasta el 5 de julio, los 18 mejores equipos del mundo –nueve de hombres y nueve de mujeres– se medirán cara a cara para buscar la gloria.
Serán 144 partidos y, más allá del título, todos buscarán quedar en la élite, ya que los últimos de cada rama serán remplazados el próximo año por la Copa de Naciones, un nuevo torneo que ayudará al desarrollo del deporte en todo el planeta. Con ese doble incentivo –“ir por la gloria y no descender”–, la nueva edición de la FIH Pro League promete ser la más competitiva de la historia.
Los Leones y las Leonas irán por el premio mayor en un torneo que seguirá teniendo el mismo sistema de competencia. Es decir que cada equipo jugará dos veces contra el mismo adversario para sumar 16 partidos en un formato que otra vez reducirá drásticamente los viajes frecuentes. El torneo se dividirá en múltiples triangulares y los tres equipos jugarán seis encuentros en cada minicompetencia. Cada triunfo será premiado con tres puntos, mientras por el empate cada equipo sumará una unidad, con la posibilidad de lograr un punto extra si se gana en la definición por penales.
Las Leonas defenderán el título conseguido en la edición anterior del torneo. El equipo terminó la última FIH Pro League sin perder un solo partido en los 60 minutos reglamentarios y ganó 13 de los 16 partidos jugados. Los únicos puntos que cedió en toda la temporada fueron en los encuentros contra Países Bajos (dos veces) e India (una), en tres partidos perdidos en los shoot outs. Tanto su ataque como su defensa estuvieron en la última de las circunstancias, ya que el seleccionado marcó 43 tantos, la mayor cantidad de goles y, con 18, concedió la segunda menor cantidad.
Los Leones, por su parte, igualaron en la última FIH Pro League su mejor posición al terminar quintos y a solo tres puntos de Alemania, que finalizó cuarto. Si el seleccionado sigue haciéndose fuerte de local y logra buenos resultados en el exterior, pelear por el título no sería una rareza.
Plantel de Las Leonas
Cristina Cosentino y Ana Luz Dodorico (arqueras), Valentina Costa Biondi, María Emilia Forcherio, Sofía Toccalino, Sol Lombardo, Lucina von der Heyde, Valentina Marcucci, Victoria Sauze, Agostina Alonso, Rocío Sánchez Moccia, Jimena Cedrés, Eugenia Trinchinetti, Magdalena Fernández Ladra, Catalina Andrade, María José Granatto, Agustina Albertario, Julieta Jankunas, Delfina Thome, Guadalupe Adorno, Pilar Campoy y Milagros Fernández Ladra. DT: Fernado Ferrara.
Plantel de Los Leones
Nehuén Hernando y Tomás Santiago (arqueros), Maico Casella, Nicolás Keenan, Lucas Martínez, Nicolás Cicileo, Martín Ferreiro, Lucas Vila, Nicolás Acosta, Bautista Capurro, Lautaro Ferrero, Matías Rey, Santiago Tarazona, Tomás Habif, Facundo Zárate, Juan Catán, Federico Monja, Nicolás Della Torre, Federcio Fernández, Ladislao Gencarelli, Ignacio Nepote y Lucas Toscani. DT: Mariano Ronconi.
En la jornada de apertura, en femenino, Bélgica y Alemania igualaron 3-3. El encuentro contó con la concurrencia de unos 3.400 espectadores, con la asistencia de los seleccionados argentinos en las tribunas y la presencia del jefe de Gabinete del Ministerio de Turismo y Deporte, Alejandro Obeid; el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, autoridades de la Asociación Mendocina de Hockey sobre Césped, entre otros.
En los penales australianos, la victoria quedó para las belgas 4-3, lo que les permitió sumar un punto bonus más. Goles: 01’ Emma Puvrez (B), 03’ Nike Lorenz (A), 22’ Pauline Heinz (A), 23’ Lena Micheel (A), Abi Raye (B), 48’ Charlotte Englebert (B).
En masculino, la victoria fue para Alemania, que venció 3-2 al seleccionado de Bélgica. Goles: 06’ Marco Miltkaut (A), 12’ Alexander Hendrickx (B), 30’ Marco Miltkaut (A), 36’ Alexander Hendrickx (B), 55’ Tom Grambusch (A).. El alemán Niklas Wellen fue premiado como el mejor jugador del partido.
Como sigue:
Domingo 6
19 – Argentina – Bélgica (femenino).
21.30 – Argentina – Bélgica (masculino).
Lunes 7
19 – Alemania – Bélgica (femenino).
21.30 – Alemania – Bélgica (masculino).
Martes 8
19 – Argentina – Alemania (femenino).
21.30 – Argentina – Alemania (masculino).
Miércoles 9
19 – Argentina – Bélgica (femenino).
21.30 – Argentina – Bélgica (masculino).
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Derrotó al conjunto paraguayo 2 a 0 y junto a Gremio de Porto Alegre es puntero en su grupo de la Copa Sudamericana, primero por diferencia de goles
Es profesor de educación física y ganó el triatlón en San Juan luego de nadar en Punta Negra 1.9 km, hacer 90 km en bici y 21 km de pedestrismo por las calles de la capital provincial
Derrotó 2 a 0 a Chaco For Ever con total autoridad, le alcanzaron los dos goles conseguidos en el primer tiempo ante un rival que lo complicó poco y nada.
En el último minuto adicional empató San Martin con Juventud Unida, Huracán no pudo con Costa Brava y Gutierrez cayó visitando a Argentino de Monte Maiz.
El caballo del stud lma Mía, se quedó con uno de los eventos hípicos más importantes del año, que incluye una recompensa económica de $15 millones.
Las disciplinas deportivas abarcarán handball, básquet, vóley, fútbol y atletismo para personas con discapacidad. La novedad es la incorporación de fútbol 11.
El Cruzado igualó con Tristán Suárez 1 a 1, lo ganaba con un golazo de Ramirez, se lo empataron por un nuevo error defensivo y terminó con ese resultado.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito