
En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.


Entretenimiento y gastronomía son los rubros principales que explican el crecimiento de los cobros digitales, además de sectores como indumentaria y servicios y construcción.
Economía16/11/2022
Redacción CuyoNoticias

Según un informe sobre Digitalización de las PyMEs en Argentina, en el último año, se duplicaron la cantidad de PyMEs que incorporan soluciones digitales de Mercado Pago para el desarrollo de sus negocios.
La aceleración del crecimiento en los pagos digitales alcanza a todos los rubros: servicios de ocio (+146%), alimentos (+88%), bienes de consumo (+74%) y otros servicios (+52%).


En el último año se duplicó la cantidad de PyMEs que incorporó soluciones digitales de Mercado Pago para el desarrollo de sus negocios. La aceleración se refleja sobre todo en las regiones de Patagonia, NEA y NOA, que sólo en el último año duplicaron su actividad (145% y 153%, respectivamente), mientras que en el mismo período provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires crecieron un creció un 61%.
La aceleración del crecimiento en los pagos digitales alcanza a todos los rubros. En el último año se destacó el crecimiento de servicios de ocio (+146%) y alimentos (+88%), seguidos por otros segmentos dinámicos como bienes de consumo (+74%) y otros servicios (+52%).
“Estamos orgullosos de colaborar con la inclusión financiera de cada vez más comercios y PyMEs de todo el país, y de ser su principal elección para resolver su día a día financiero, no sólo pagos y cobros, sino también por brindarles la posibilidad de invertir el dinero en cuenta, acceder a créditos de trabajo, y contratar seguros, de una manera fácil y desde cualquier lugar del país”, precisó Agustín Viola, Director de Mercado Pago.
Otros puntos relevantes del informe presentado por la empresa:
● Fidelidad y principalidad. Más de la mitad de las PyMEs que operan con Mercado Pago como su cuenta digital principal lo hacen porque es más fácil de usar; tienen todas las soluciones en un solo lugar y porque sus clientes eligen Mercado Pago.
● Otras soluciones y facilidades. Las PyMEs adoptan cada vez más las distintas funcionalidades de la cuenta digital: según la encuesta realizada en septiembre de 2022, el 42% de las PyMEs invirtieron a través de Mercado Pago, el 35% accedió a créditos y el 61% realiza pago de servicios; mientras que pagan impuestos y servicios (61%); pagan a sus proveedores (52%) y pagan con tarjeta prepaga (39%).
● “Super-comercios”. Con Mercado Pago, PyMEs de todo el país se transformaron en “super-comercios”, al sumar tráfico como puntos de venta para recargas de teléfono y antenas, ingresos y retiros de dinero, y como comercios de cercanía para la entrega de productos de las soluciones de cobro de la plataforma (lectores de tarjeta y QR).
● Cadena de pagos dinámica. A su vez, más de 185.000 comercios dinamizan la digitalización en la cadena de pagos desde las soluciones digitales de Mercado Pago. De esa manera, las PyMEs utilizan la plataforma para conectarse con más de 130 grandes proveedores (PEPSICO, Danone, Coca-Cola, entre otros), distribuidores (Luvik, CM, Cimar, Grupo Bastari) y mayoristas (Diarco, Makro, Maxiconsumo) dentro de los canales formales.
Para más información ingresá al blog de Mercado Pago https://blog.mercadopago.com.ar/



En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.


El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.





