
Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.


El Municipio de Las Heras y representantes del Plan GIRSU, firmaron convenio por la inclusión social de los recuperadores y recicladores urbanos.
Sociedad21/11/2022
Deportes CuyoNoticias





Durante un acto realizado en el Centro Verde de Las Heras, ubicado en el Parque Industrial, el intendente Daniel Orozco firmó un convenio con el Plan GIRSU (Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos) con el fin de contribuir a la economía circular y el desarrollo de sistemas de reciclaje.
Representantes del Ministerio de Desarrollo Social de Buenos Aires, de la Dirección de Reciclaje encabezados por la Lic. Miriam Epelua, se reunieron con el intendente Daniel Orozco para adherir a la gestión integral e inclusiva de los residuos; trabajo que Las Heras ya viene realizando con las cooperativas de recuperadores, en el Centro Verde de Las Heras. Este convenio permitirá conseguir más materiales e insumos, para que los trabajadores puedan realizar sus tareas en mejores condiciones.
A la maquinaria que ya funciona en el Centro Verde, se le suma la infraestructura y los elementos que permitan una más eficaz tarea. Actualmente son seis cooperativas las que forman parte, con un total de 150 personas trabajando activamente.
El intendente Daniel Orozco agradeció a todas los trabajadores del Centro Verde, y expresó, “estamos trabajando mucho con el tema de cooperativismo, hoy queremos trabajar fuertemente en conjunto para el cambio climático, tratando de apalear los efectos de los diferentes gases; y los recuperadores son un factor fundamental, para trabajar en esta economía circular, donde ustedes puedan tener trabajo y cuidar el medio ambiente”.
Por su parte Mirian Epelua, representante del programa Argentina Recicla, aclaró que: “estamos muy contentos de que este municipio se adhiera a la guía GIRSU, fortaleciendo la articulación en el trabajo con las cooperativas, apostando a fomentar esta tarea de la mejor manera posible”.
Este convenio permitirá fortalecer los circuitos de comercialización de los materiales reciclables y recolectados por los recuperadores urbanos, así como mejorar los precios de venta y por consiguiente sus ingresos y calidad de vida.
Además, la recolección diferenciada puerta a puerta como eje del sistema, permite la promoción ambiental y el tratamiento efectivo de cada material reciclado.
Los puntos fijos y móviles para recepción de materiales que dispone el Centro Verde Las Heras en las distintas zonas, se publican semanalmente en las redes oficiales de la Municipalidad de Las Heras.
El Centro Verde Las Heras, forma parte del programa Las Heras Verde -de inclusión social ambiental-, impulsado por la Municipalidad de Las Heras junto a la Fundación AVINA, las cooperativas de Recuperadores de Las Heras y Danone con su “Programa Recuperadores”.
Fotos, gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.



Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





