
Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.


Con esta etiqueta, la bodega de Maipú consiguió una medalla de Oro y se convirtió en la única de Argentina en lograr un lugar en el ranking del Japan Awards 2023.
Economía22/11/2022
Redacción CuyoNoticias

Antigal Winery sigue cosechando reconocimientos alrededor del mundo. Actualmente, es la única bodega de Argentina en integrar el Top 50 del Japan Awards 2023 al obtener una medalla de Oro por Uno Chardonnay 2021.
La noticia se conoció por estos días luego de que la revista Business News Japan (Noticias de Negocios de Japón), organizadora del certamen, revelara los resultados de la cata total que sus integrantes realizaron durante el año con muestras recibidas de todo el mundo. Según dijeron desde la publicación, “en 2022 superamos las mil etiquetas degustadas”.
Además de ese reconocimiento, otra de las etiquetas galardonadas de la bodega mendocina fue el Uno Malbec 2019 que también obtuvo medalla de Oro.
Dado que la revista asiática llega en mayor medida a importadores y distribuidores de vinos y espirituosas de ese país y además es referente entre el público común, desde Antigal Winery expresaron gran satisfacción por ambos premios.
Uno Chardonnay 2021, entre los favoritos
Uno Chardonnay 2021 es elaborado con uvas que crecen en viñedos de la zona alta del Valle de Uco y son cosechadas a mano en su punto de madurez óptimo. El sistema de llenado por gravedad de la bodega facilita un tratamiento excepcionalmente suave de la fruta que se mantiene sobre sus lías en un tanque de acero inoxidable para lograr una mayor complejidad.
“Antigal UNO Chardonnay muestra un color amarillo dorado intenso con leves tonos verdosos. En nariz, deslumbra por su gran complejidad aromática. Presenta notas frutas tropicales, como durazno blanco, damasco y ananá, con finas notas de vainilla y patisserie. En boca, buen balance de azúcar- acidez. Un vino fresco, elegante y con un excelente volumen; suculento, y con un largo final”, es la mejor descripción que encuentra su enóloga, Miriam Gómez.
Esta etiqueta tiene un potencial de guarda de 3 años y su precio sugerido en Argentina es de $1.500.





Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.

La provincia participará los días 14 y 15 de noviembre en la 50ª edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU), que se realizará en Olivos Multiespacio, en Maipú, Mendoza.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.


Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.





