
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


La premiada comedia dirigida en Mendoza por Guillermo Troncoso y la ovacionada banda tributo a Soda Stereo suben al escenario de la sala cultural mayor de Mendoza.
Sociedad08/02/2023
Periodistas CuyoNoticias

Este sábado 11, a las 21, llega al Independencia en la ciudad de Mendoza una propuesta teatral conformada por un talentoso elenco: la premiada comedia Bajo terapia. El domingo 12, también a las 21, será el momento de la música, con la gran potencia de Bokanegra y su tributo a Soda Stereo, lo que le ha valido el gran elogio de la crítica y en su momento del propio Cerati. Las entradas para ambos espectáculos ya están a la venta a través de entradaweb.com.ar.


La comedia escrita por Matías Del Federico y dirigida por el reconocido director teatral Guillermo Troncoso arranca su temporada 2023 luego de un exitoso 2022. Bajo terapia es una obra donde los protagonistas exponen conflictos inesperados, con el humor como herramienta principal y donde nada es lo que parece. La presentación será este sábado 11 de febrero a las 21.
Bajo terapia cuenta la historia de tres parejas que acuden a un lugar en común, convocados por su terapeuta, para hacer una sesión grupal de parejas. Ariel, Andrea, Esteban, Tamara, Roberto y Paula son quienes desnudan los conflictos de muchas parejas en la actualidad. Secretos guardados, verdades gritadas a media voz o crisis que esconden sentimientos y frustraciones tienen lugar en el consultorio no habitual de una terapeuta ausente, Antonia. Durante el desarrollo de la sesión, algo cambiará al enfrentarse a sus propios miedos y fracasos, e irán descubriendo la verdad.
El elenco está conformado por Claudia Racconto, Matías Gonzáles, María Celeste Rodríguez de Mesa, Charlos Distéfano, Luciano Andrea Costigliolo, Camilo García Barrozo y Clara Furlán de Paz. La dirección está a cargo de Guillermo Troncoso, con la asistencia de Eleonora Acosta. Escenografía de Rodolfo Carmona. La comedia es ganadora del primer premio CONTAR, organizado por Argentores, la Asociación Argentina de Actores y la Asociación de Empresarios Teatrales. La obra cuenta con el apoyo de producción de obra del Instituto Nacional del Teatro. Producción general: Jugo; producción ejecutiva: Romina Cano Porras y Sofía Silva. Entrada: $2.000 (entradaweb.com.ar).
Con 25 años de trayectoria recorriendo salas de Argentina y Chile, Bokanegra vuelve al escenario mayor de Mendoza, el Teatro Independencia. La banda tributo a Soda Stereo repasa la discografía de la icónica banda, en un show inolvidable. Integran la agrupación Raúl Aguilera en guitarra y voz; Max en bajo y coros y Pablo Salvi en batería. La presentación será este domingo 12 de febrero a las 21.
Bokanegra está entre las bandas tributo más importantes de Latinoamérica. El mismo Gustavo Cerati dijo sobre ellos en una entrevista radial: “Hay una genial que está en Mendoza que se llama Bokanegra. La banda la hicieron antes de que yo sacara Bocanada, una mezcla de Bocanada y Final Caja Negra. Esos tipos están adelante”. Entrada: $2.300 anticipadas, $2.800 en boletería el día de la función (entradaweb.com.ar).
Fichas
Espectáculo: Bajo terapia
Género: Comedia
Día y hora: sábado 11 de febrero, a las 21
Entradas: $2.000
Adquisición de tickets: entradaweb.com.ar o en boletería desde 2 horas antes de la función
Espectáculo: Bokanegra, Tributo a Soda Stereo
Género: Musical
Día y hora: domingo 12 de febrero, 21
Entradas: $2.300 anticipadas y $2.800 en boletería el día de la función.

Adquisición de tickets: entradaweb.com.ar o en boletería desde 2 horas antes de la función.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





