
Caminata de Concientización sobre cáncer de mama en San Juan
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
La primera etapa, encargada por Vialidad Mendoza, estará lista en 18 meses. Se trata de una obra histórica solicitada durante años por los vecinos del Este.
Política09/02/2023Con la presencia del Gobernador de Mendoza Rodolfo Suarez, comenzó la construcción de los primeros cuatro kilómetros de la Doble Vía del Este, que integrará los caminos productivos de los departamentos de Rivadavia, Junín y San Martín al corredor bioceánico del Mercosur y brindará mayor fluidez y seguridad vial al tránsito comercial y de sus habitantes.
El mandatario provincial visitó el inicio de obra que ya cuenta con una apertura de 300 metros de la nueva traza. Estuvo acompañado por el vicegobernador Mario Abed; el ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro; el administrador de Vialidad Mendoza, Osvaldo Romagnoli; y los intendentes de Rivadavia, Miguel Ronco; de Junín, Héctor Ruiz y de San Martín, Raul Rufeil.
La autopista, planificada por la Dirección Provincial de Vialidad y cuya construcción se adjudicó UTE integrada por Aifra, Constructora San José SA, y Genco SA., estará finalizada en 18 meses.
“Hay obras fundamentales para el desarrollo de Mendoza y para el Este como es la doble vía que comunica Rivadavia con la Ruta 7”, comentó Suarez y sostuvo que esta ruta aumentará la productividad de la zona, la comodidad y comunicación entre los departamentos de Mendoza.
Además, mencionó que esta obra unida al canal Chimbas, para el que ya se está llevando adelante la licitación, “realmente van a ser obras icónicas que hace muchísimos años que piden en el Este, que nosotros las prometimos y las estamos concretando como todos pueden ver”.
El vicegobernador, por su parte, enfatizó que “comenzamos a ver la concreción de un sueño, el de una doble vía que le dará una conectividad directa a las fuerzas productivas de Junín y Rivadavia con el corredor bioceánico, una obra que el Gobierno provincial impulsó con su presupuesto y su propio esfuerzo”.
En tanto que el ministro de Infraestructura y Planificación afirmó que “la Doble Vía del Este beneficiará a una zona productiva en particular, pero a futuro, también a toda la provincia, si pensamos en la Mendoza de 2030-2050 con su respectiva planificación”.
El titular de la Dirección Provincial de Vialidad detalló que “será de dos calzadas de 7.30 metros de ancho, con dos trochas cada una, en cada sentido de circulación, separadas por una baranda de hormigón tipo new jersey, banquinas y ciclovía pavimentadas, de 2.50 metros cada una. También estará iluminada en todo su recorrido. Será una solución integral para esta parte de la zona Este”.
El intendente de Rivadavia, Miguel Ronco destacó que, “sin dudas se trata de una obra emblemática, que anhelaba no sólo Rivadavia sino toda la región. La concreción de la Doble Vía significa desarrollo para el oasis Este, trabajo, prosperidad, mejor calidad de vida y seguridad vial”.
El jefe comunal de Junín, Héctor Ruiz no dudó en celebrar el inicio de la Doble Vía: “Es una obra muy anhelada por los vecinos porque va a transformar la economía de la región permitiendo un gran desarrollo para el departamento, potenciando la conectividad y la salida de toda la producción agrícola”.
Finalmente, su par de San Martín, Raúl Rufeil, sostuvo que la Doble Vía es muy importante para las 3 comunas ya que “no solo nos integra sino que también nos une. Los departamentos del Este siempre trabajamos de forma integrada, esta es la única forma de progresar y tener una mirada macro para que cada uno de los vecinos puedan tener este tipo de beneficios”.
La primera etapa de la Doble Vía del Este se extenderá desde calle Falucho, en Rivadavia, hasta Ruta Provincial 60, en Junín, está previsto que cuente con retornos y calles colectoras (o laterales). Correrá sobre una nueva traza que será paralela a calle Paso de Los Andes, de la que estará distante poco más de una cuadra.
En una segunda etapa está previsto completar el proyecto para que la Doble Vía del Este llegue hasta la Ruta Nacional 7. El tramo que quedará pendiente es de otros 8 kilómetros que completarán un total de 12 kilómetros de recorrido.
La obra potenciará la oferta de empleo en la región generando unos 300 puestos de trabajo directo y hasta 800 de forma indirecta por el impacto que la construcción tendrá en la economía local.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Con más de 250 cuadras renovadas avanza este Plan que beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.
Junto a referentes del sector energético y tecnológico para debatir sobre los desafíos y oportunidades que plantea la transición hacia nuevas fuentes de energía
El candidato del Frente Verde presentó un plan que reemplaza subsidios por formación en inteligencia artificial y empleo real para jóvenes de todo el país.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El 0 a 0 en el Este obligaba a San Martin de Mendoza a ganar en Santiago del Estero, fue 1 a 1 ante Sarmiento de la Banda y por ventaja deportiva quedó afuera.