
El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.


Este 28 de febrero, 1 y 2 de marzo, desde las 20hs la Plaza Italia en ciudad de Mendoza vivirá la 37 Fiesta declarada Patrimonio Cultural Inmaterial
Sociedad24/02/2023
Periodistas CuyoNoticias

En el marco de la Temporada Vendimia 2023 la Federación de Entidades Italianas de Mendoza celebra la cultura y la tradición italiana de los mendocinos, una propuesta que se viene realizando hace casi 40 años.


En ella, cada región italiana representada por las asociaciones realiza platos típicos de su gastronomía, deleitando a locales y turistas. Además, se elige a la reina de la Colectividad Italiana entre las soberanas regionales. En ella, se entrelazan las culturas italianas y argentinas al ritmo de las canzonetas que cantaban nuestros nonos con una bella tonada de fondo.
Esta celebración tiene su origen en los años 80. La nostalgia, la distancia y el idioma hicieron que un grupo de inmigrantes italianos se reunieran para agradecer la bondad y la buena predisposición del pueblo mendocino, ofreciéndoles comidas típicas como regalo y demostración de gratitud.
Con el transcurso de los años, la Festa in Piazza se ha transformado en una de las celebraciones más convocantes de la época. Allí, cada región presenta lo mejor de su gastronomía típica. En esta edición, se podrá degustar desde cannoli sicilianos, pasando por una larga lista de pastas italianas, hasta terminar con pizza o una poderosa pomarola. Algo muy importante es que se contará con menú para celíacos y vegetarianos, en la esquina de Perú y Montevideo.
Mendoza fue declarada Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica y el Vino. De esta manera, nuestra provincia y las diversas entidades italianas realizan un trabajo conjunto en relación con la gastronomía identitaria, la revalorización cultural y la cadena de valor que supone la utilización de productos mendocinos para su elaboración.
La propuesta se nutre, además, con música, baile y la participación de la Banda de la Policía de Mendoza, Dúo Raitano-Rojas; Dúo Italiano Fabio Banchio y Federico Ferrato; Grupo de gimnasia artística “Corpo Libero” (Dir. Julieta Contreras); Ballet Ass Familia Piemontesa de San Luis; Coro Calabrés (Dir. Julieta Caparotta); Coro Italiano de Mendoza (Dir. Cristina Picón y Codir. Giuseppe Cuccurullo) y “Gala Lírica” integrada por Griselda López, Julieta Caparotta, Andrea Vaia, Mariano Leotta, Cristian Ojeda, Marcelo Da Cortá y Pablo Fascio al piano.
También, estarán Complicidad (Lucho Aberastain y Cintia Lozada), Industria Argentina, Enzo De Lucca, Juan Silvio Pisan, Javier Casetti, Dúo Diego Flores y Juan Pablo Moltisanti, Diego Ansuini (Tributo Abel Pintos), DJ Agustín Ballesteros y Carlos Pozobón.



El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

El próximo miércoles 19 de noviembre, se realizará en ARGA, la etapa mendocina del Torneo Nacional de Soldadura, competencia que busca promover este oficio en todo el país.

Esta carencia afecta la salud, el bienestar y la dignidad de millones de familias, además de representar un riesgo para el ambiente, según datos de la ONG Módulo Sanitario.

El Barómetro de Seguridad de Verisure, afirma que los hechos de inseguridad crecieron en la provincia cerca de un 50%, durante los primeros nueve meses de 2025.

Las vecinas de la Ciudad de Mendoza mayores de 18 años podrán anotarse, representando un barrio, un club o alguna institución capitalina con personería jurídica.


El abogado mendocino alertó por el fin del control estatal sobre las cuotas de colegios privados: “La educación será solo para ricos si el Estado se retira”.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.

San Luis será sede de la Copa San Luis 2025, con torneos juveniles y de primera división en dos canchas y la participación de clubes de toda la provincia.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.





