
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Ambos dirigentes políticos se reunieron este jueves y priorizaron la unidad de Juntos por el Cambio y de Cambia Mendoza. Dieron un mensaje de unidad y hablaron de las PASO como herramienta válida para dirimir cualquier diferencia.
Política02/03/2023Tadeo García Zalazar recibió este jueves a Horacio Rodríguez Larreta en el Espacio Arizu y ambos dejaron en claro la importancia que le dan al fortalecimiento de JxC y Cambia Mendoza.
En el marco de la semana vendimial, el Intendente de Godoy Cruz y presidente del radicalismo provincial fue el anfitrión del encuentro en el que el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habló de su prencandidatura a la Presidencia de la Nación.
Además, se refirió a las definiciones en CM de cara a las elecciones 2023, cuyo calendario tendrá 7 departamentos que adelantarán sus sufragios (Maipú, San Rafael, Santa Rosa, San Carlos, Tunuyán, Lavalle y La Paz).
En ese sentido, Rodríguez Larreta aclaró que “cada uno tiene derecho a promover a su partido, pero siempre en el marco de la unidad”.
“Tenemos elecciones en 7 municipios, se está trabajando para hacer una propuesta y es válido que haya PASO ahí”, opinó y detalló que “hay criterios generales y uno de ellos es siempre defender la unidad”.
Durante la conferencia, explicó que “aprovecho en estas visitas a reunirme, ayudar, impulsar, trabajar con toda la diligencia de JxC”.
Sobre la situación en la provincia, en tanto, sentenció que “no voy a venir de Buenos Aires a decir quién tiene que ser candidato y quién no y cómo se organiza JxC en Mendoza”.
“Tenemos una dirigencia mendocina de primer nivel”
En ese hilo, el precandidato presidencial señaló que “para eso tenemos una dirigencia mendocina de primer nivel, que está trabajando muy bien. Ya ganamos ampliamente la elección de medio término (2021), por lo cual confío plenamente en nuestros dirigentes mendocinos”.
La prioridad es la unidad
Por su parte, García Zalazar apoyó el mensaje de unidad y ratificó que es la “prioridad, ese es el camino que hay que transitar”.
Asimismo, manifestó que “el diálogo está abierto de forma permanente, pero la manera de zanjar cualquier diferencia es con una Primaria, es lo que se está estableciendo como metodología en cualquier provincia donde JxC tiene más de un candidato”.
De esta forma, el titular de la UCR en Mendoza apuntó que “la Primaria Abierta es la herramienta para dirimir cualquier diferencia, marcar liderazgo o votar proyectos de lo que se quiere para una gestión provincial o municipal”.
Sobre las autoridades nacionales que llegarán a la Provincia durante las celebraciones de la Vendimia, señaló: “Vamos a tener reuniones con toda aquella dirigencia nacional que piense en un modelo de país distinto, entre ellos está Horacio, Patricia (Bulrrich), Facundo Manes, posiblemente Gerardo Morales”.
“Con todos ellos vamos a tener charla, diálogo y con una expectativa de ver de qué manera se va conformando una alternativa, primero nacional de JxC”.
Por último, reiteró que “la lectura más importante es cómo construimos o seguimos fortaleciendo el Frente Cambia Mendoza”.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.