
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Homenaje y reconocimiento a hacedoras del ámbito artístico, cultural, educativo, literario y científico del departamento que van dejando su huella
Sociedad08/03/2023La fecha invita a la reflexión y recuerda el lamentable suceso ocurrido en 1908, cuando un grupo de mujeres murió en un incendio en la fábrica Cotton (Nueva York). Esto marcó la historia en el mundo entero, ya que se habían declarado en huelga reclamando una reducción de las jornadas laborales, igualdad en los salarios y mejores condiciones.
En homenaje y máximo reconocimiento a aquellas trabajadoras y a todas las mujeres que, día a día, luchan por sus derechos, Guaymallén conmemoró el Día Internacional de la Mujer con una entrega de reconocimientos a hacedoras del ámbito artístico, cultural, literario y científico del departamento.
Rosa Pereyra, reconocida escritora de cuentos breves y poesías de vertiente clásica y localista. Ha obtenido 42 premios en poesía y 21 en narrativa de certámenes nacionales y provinciales.
Hilda Hernández, artista, profesora Nacional de Artes Plásticas y nieta de José María Fernández, uno de los fundadores del distrito Villa Nueva.
Marta Graciela Bertancud, licenciada en Tecnología Educativa, fundadora del colegio Tomás Alva Edison, presidenta de la Fundación Tomás Alva Edison y fundadora de la primera escuela de robótica y programación del país "Probot School".
Rosana Behler, artista plástica y creadora de obras reconocidas en Bienales Internacionales de Chile y por la IWS (International Watercolor Society). Comenzó de manera autodidacta y luego se perfeccionó tanto en la provincia como en Buenos Aires y en el exterior del país.
Marcela Verónica Piccotto, licenciada en Diseño Integral y diseñadora de indumentaria y textil. Tiene su emprendimiento denominado "Anónimo diseño de autor" y fue seleccionada para exponer en el MAMM y para participar por cuatro años consecutivos de Mendoza Fashion Week.
Vale mencionar que cada una recibió la escultura "Reclinada" de la artista Beatriz Delbono.
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una fecha que invita a la reflexión y recuerda el lamentable suceso ocurrido en 1908, cuando un grupo de mujeres murió en un incendio en la fábrica Cotton (Nueva York). Esto marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero, ya que se habían declarado en huelga reclamando una reducción de las jornadas laborales, igualdad en los salarios y mejores condiciones.
Luego de la tragedia, sucedieron distintos eventos que sirvieron como antecedente para declarar la fecha. El 3 de mayo de 1908 se realizó un acto en Chicago, que fue el preámbulo para que el 28 de febrero de 1909 se conmemorara por primera vez el Día Nacional de la Mujer. En 1910, se llevó adelante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague. El tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres y por moción de Clara Zetkin, líder del “Levantamiento de las 20.000”, se proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en homenaje a las víctimas de la fábrica Cotton. Ya en 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.