Mendoza: Iris Aguilar se refirió a la posibilidad de que se distancien las dosis de Sputnik

La directora del departamento de Inmunizaciones de la provincia habló sobre el faltante de dosis y las recomendaciones para administrar la escasez.

Sociedad23/03/2021Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

vacuna permisoEn declaraciones radiales, Iris Aguilar contó que "con las dosis que llegaron el lunes, pudimos hacer la distribución a todas las sedes de la provincia y se está vacunando con normalidad. Por ahí hay que poner en contexto, porque la gente escucha que llegaron 15 mil dosis, y visibilizar que llegaron muchas dosis, pero para la provincia de Mendoza eso significa dos días y medio de vacunación, tres días con suerte. Por lo tanto vamos minutos a minuto, tratando de sostener la campaña de vacunacion para los grupos que están priorizados en esta campaña. Con lo que tenemos ahora, llegamos al viernes", explicó la médica a cargo del Programa Provincial de Inmunizaciones.

Entre otras consideraciones sobre como seguirá la campaña, los grupos etarios y de riesgo, la estratificación según se tengan patologías asociadas sumadas a la edad, la funcionaria se refirió tambien a las vacunas Sinopharm que fueron congeladas por error en un vacunatorio de Las Heras: "las 120 dosis siguen en cuarentena, están en cámara, no tenemos respuesta del Ministerio de Salud de la Nación sobre la conducta a seguir con estas vacunas", explicó Aguilar.

Respecto de la escasez de vacunas, la funcionaria contó que "está en análisis por la Comisión Nacional de Inmunizaciones, que tiene la participación de expertos de todas las sociedades cientificas, relacionadas con el tema de la vacunación. Es una medida que ya han adoptado Canadá y Gran Bretaña, que tiene que ver con distanciar el esquema de primera y segunda dosis. Por ejemplo, si la Sputnik es de dos dosis separadas por un intervalo mínimo de 21 días es llevarlo al intervalo máximo que ha demostrado eficacia. Es una medida que se está estudiando, y es probable que esta semana haya novedades. El intervalo que se está manejando como en otros países, es de 3 meses, es decir 12 semanas, de manera tal que exista la protección de la primera dosis y se pueda diferir la segunda aplicación", contó Iris Aguilar.

Te puede interesar
teatro-independencia-foto-3

Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia

Redacción CuyoNoticias
Sociedad01/04/2025

Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.

donaciones h espanol 2

Mendoza: segundo cargamento de donaciones a Bahía Blanca

Redacción CuyoNoticias
Sociedad26/03/2025

La entrega salió desde el Hospital Español al damnificado Hospital Materno Privado del Sur. Se contó con la donación voluntaria de transporte Tec Min S.A. quien llevó la carga a la ciudad bahiense en forma gratuita y voluntaria.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email