
La XXV Fiesta Provincial de la Olivicultura cerró su edición 2026 con premios, reconocimientos y un fuerte impulso al varietal Arauco en Mendoza.


En el Día del Malbec lanzan esta exitosa propuesta, que se desarrolla desde hace 14 años en Mendoza y ofrecerá beneficios para amantes del vino.
Economía17/04/2023
Redacción CuyoNoticias


Club Vea Vinos, la exitosa propuesta de Vea que nació en Mendoza hace 14 años, se lanza a nivel nacional. El “Día del Malbec” (17 de abril) es la fecha elegida para que la propuesta comience a desarrollarse en todo el país.
Un total de 18 provincias más la web www.vea.com.ar ofrecerán la posibilidad de disfrutar el vino desde la mirada y el posicionamiento de Vea.


El club llega con eventos, beneficios, descuentos especiales y experiencias en todas las zonas vitivinícolas de Argentina. Además, se va a trabajar para facilitar la visita de personas de todo el país a bodegas, viñedos y paisajes de zonas emblemáticas y productivas.
Club Vea Vinos tiene como objetivo principal generar experiencias y conocimientos sobre el vino a todos sus clientes. No solamente propone ofertas, si no que intenta mostrar novedades de la industria a través de los productos de innovación que van generando las bodegas. La idea es dar a conocer la enorme diversidad del vino de nuestro país a través de vinos de distintas regiones, cepas y por supuesto gamas de precios.
Actualmente la propuesta de Vea cuenta con más de 40.000 socios de Mendoza y Salta (provincias en las que ha funcionado desde sus inicios), lo que lo convierte en el club de vinos más importante de Sudamérica.
Los interesados en suscribirse a Club Vea Vinos podrán hacerlo ingresando a: www.supermercadosvea.com.ar. Deben hacerse socios de Vea Ahorro y allí tienen un apartado especial para ser parte del Club. Igualmente se van a estar ofreciendo tutoriales en redes sociales y tiendas Vea con el fin de facilitar la tarea de asociarse.
La proyección y lanzamiento de Club Vea Vinos a nivel nacional tiene que ver directamente con las excelentes experiencias generadas a los clientes de la propuesta en Mendoza y Salta. El resultado ha sido sumamente positivo y debido a ello la firma decide extenderlo a las 18 provincias del país en las que tiene presencia. Los beneficios van a estar disponibles para todos los clientes, a través de las 170 tiendas que la marca posee en Argentina.
Además, Club Vea Vinos continuará con sus acciones en redes sociales a través del ciclo “Vinos & Compañía”, en el cual se entrevista a los winemakers más destacados del país. Las degustaciones, en vivo, se transmiten a través de las cuentas de Instagram y Facebook de la firma desde las bodegas más importantes de Argentina.



La XXV Fiesta Provincial de la Olivicultura cerró su edición 2026 con premios, reconocimientos y un fuerte impulso al varietal Arauco en Mendoza.

El intendente recorrió la bodega de Villa Nueva, cuna del primer espumante argentino, que proyecta una fuerte inversión para ampliar su capacidad.

Treinta proyectos locales mostraron su producción en la Carpa San Juan Emprende, con interés del público y participación de candidatas a Emprendedora del Sol.

Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.

La bodega de Sol Puntano fue el escenario de la primera reunión de la Mesa Vitivinícola Provincial, espacio intersectorial que marca el inicio de una nueva etapa para el crecimiento de la actividad en San Luis.

“Ofertas de vuelos” se llama esta función impulsada por inteligencia artificial que permite buscar viajes de manera rápida y personalizada sin probar múltiples combinaciones de fechas y destinos.

El grupo encara una reconfiguración estratégica de Bodega Resero, en Albardón, para incrementar hasta un 30% su volumen de molienda respecto de la última vendimia.

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.



La comuna, en conjunto con Osep, realizaron con controles gratuitos, charlas y actividades para promover hábitos saludables, en la Estación Saludable del Acceso Este.

Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra

Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.

El Ministerio de Educación confirmó que las clases terminan el 19 de diciembre y difundió el cronograma de exámenes para los niveles primario y secundario.

Se disputó la segunda fecha de la Temporada de Ruta 2025/2026, donde Angel Oropel, representante del equipo Chimbas Te Quiero, se consagró ganador.





