
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
Cáncer con Ciencia de la Fundación Sales se suma a la campaña de divulgación y reflexión en torno al Día Mundial contra el Cáncer Colorrectal, enfermedad sobre la que internacionalmente se han hecho investigaciones con foco en la inmunoterapia.
Salud25/03/2021El doctor Michele Bianchini, integrante del programa científico que llevan adelante el CONICET y la Fundación Sales ha desarrollado diversas investigaciones en torno al cáncer colorrectal. En base a esa experiencia con la inmunoterapia, señala que “en la actualidad, entre los avances que se han producido en la investigación internacional se encuentran una serie de fármacos que actúan sobre los mecanismos que utilizan las células tumorales para evadir el sistema inmunitario”.
“Estos fármacos se denominan inhibidores de puntos de control (IPC). Las últimas investigaciones han demostrado que algunos de ellos, llamados inhibidores de PD-1 o PD-L1, pueden ser efectivos contra el cáncer colorrectal metastásico con una determinada característica genética, denominada Inestabilidad de Microsatélites (IMS); ésta implica un desajuste en los mecanismos de reparación genética que normalmente funcionan en las células no neoplásicas”, señala Bianchini.No obstante, la IMS genera una mayor carga de mutaciones para la célula tumoral, ésta se vuelve más inmunogénica y consecuentemente más vulnerable a los tratamientos con los IPC. “A pesar de la importancia de la IMS como biomarcador de elección en cáncer colorrectal avanzado, hay que remarcar que solo un 5 al 7% de los casos presentan esta característica. La clave a futuro será evaluar la posibilidad de que los pacientes con estabilidad microsatelital puedan también ser candidatos al tratamiento con inmunoterapia”, cierre Bianchini.
Prevalencia
A lo largo de los años, este tipo de cáncer fue cobrando mayor incidencia, llegando a ser más prevalente que el cáncer de próstata. Frente a esta situación, lo más importante es la prevención y el control periódico con profesionales médicos porque cuando el diagnóstico se realiza a tiempo, el 90% de los casos pueden tratarse adecuadamente.
Según la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC), se estima que en 2020 se produjeron 1.931.590 casos de cáncer colorrectal. De esta manera, este tipo de cáncer tuvo una incidencia del 10% sobre el total de los diagnósticos por cáncer en todo el mundo.
En la mayoría de los casos, este cáncer afecta a personas mayores de 50 años, con un pico de incidencia entre 65 y 75 años. En la Argentina, según datos del Ministerio de Salud, se estimaron 15.692 casos nuevos para el año 2018, concentrando el 13% del total de tumores.
Cáncer con Ciencia de la Fundación SALES desarrolla estos programas gracias a las donaciones de más de 125.000 ciudadanos.
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.
Daiana Morales de 32 años fue atropellada en Carril Chimbas cuando una conductora intentó orillarse tras perder visibilidad por otro vehículo.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Gianfranco Escudero enfrenta cargos por matar a Luis Giménez e intentar asesinar a César Legman en un ataque ocurrido en Enero en San Luis.
El Tomba es otro jugando la Copa Sudamericana, empató 2 a 2 con el Gremio y hasta el último minuto (cabezazo en el palo mediante) buscó el triunfo.