
Desde el lunes, cortes de tránsito por obras en zona del hospital Notti
La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.


La ciudad de Mendoza hará algunos cambios en el sentido de algunos tramos de calles lo que traerá aparejado mas incertidumbre a la hora de desplazarce.
Sociedad06/05/2023
Periodistas CuyoNoticias

La Ciudad de Mendoza implementará un cambio experimental a partir del lunes 8 de mayo, con el propósito de darle mayor fluidez a la circulación vehicular en esas arterias tremendamente congestionado y colapsado casi todo el dia.


A partir del lunes 8 de mayo, la calle Morón, entre San Martín y San Juan, pasará a ser de doble sentido con el objetivo de darle una mayor fluidez al tránsito en esa zona. Esta medida se implementará por un periodo de prueba en el cual se evaluarán los resultados pero aun no se informa de cuanto tiempo será.
El cambio en la circulación de dicha arteria permitirá descongestionar otras calles, como Julián Barraquero y San Martín, y así ofrecer una alternativa a los conductores que necesiten transitar hacia el oeste, para ingresar al Parque Cívico o dirigirse al centro de la Ciudad. Toda la zona se ha visto tremendamente afectada por los constantes y largos cortes de calles por las reparaciones de grandes desagues de cloacales y posteriormente con el hormigonado lo que hace que pasen mas de 5 meses para volver a utilizar esa via especialmente en el microcentro.
Esta modificación, además, provocará las siguientes variaciones:
Queda prohibido el estacionamiento en el costado Norte de calle Morón para obtener dos carriles de circulación hacia el Oeste, manteniendo dos carriles hacia el Este.
Se modifica el semáforo de San Martin y Morón, transformándolo en cuatro tiempos, permitiendo el giro a la izquierda de los vehículos que circulen en cada dirección al momento en que el semáforo otorgue paso.
Se permite el giro a la izquierda en la intersección de San Martín y Rondeau, sólo para quienes circulen de Norte a Sur.
Este cambio en el sentido de circulación se suma al realizado semanas atrás en calle José Vicente Zapata, donde se habilitaron dos carriles desde calle San Juan hasta el Nudo Vial, permitiendo una rápida circulación a quienes necesitaban salir de la Ciudad, teniendo en cuenta las obras que se llevan adelante en importantes arterias de egreso del departamento, como por ejemplo calle Morón.



La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua





