
Bajo las estrellas del cielo sanjuanino la segunda noche de la Fiesta del Sol fue locura total con los fanáticos de Estelares y Ciro y Los Persas


La ciudad de Mendoza hará algunos cambios en el sentido de algunos tramos de calles lo que traerá aparejado mas incertidumbre a la hora de desplazarce.
Sociedad06/05/2023
Periodistas CuyoNoticias

La Ciudad de Mendoza implementará un cambio experimental a partir del lunes 8 de mayo, con el propósito de darle mayor fluidez a la circulación vehicular en esas arterias tremendamente congestionado y colapsado casi todo el dia.


A partir del lunes 8 de mayo, la calle Morón, entre San Martín y San Juan, pasará a ser de doble sentido con el objetivo de darle una mayor fluidez al tránsito en esa zona. Esta medida se implementará por un periodo de prueba en el cual se evaluarán los resultados pero aun no se informa de cuanto tiempo será.
El cambio en la circulación de dicha arteria permitirá descongestionar otras calles, como Julián Barraquero y San Martín, y así ofrecer una alternativa a los conductores que necesiten transitar hacia el oeste, para ingresar al Parque Cívico o dirigirse al centro de la Ciudad. Toda la zona se ha visto tremendamente afectada por los constantes y largos cortes de calles por las reparaciones de grandes desagues de cloacales y posteriormente con el hormigonado lo que hace que pasen mas de 5 meses para volver a utilizar esa via especialmente en el microcentro.
Esta modificación, además, provocará las siguientes variaciones:
Queda prohibido el estacionamiento en el costado Norte de calle Morón para obtener dos carriles de circulación hacia el Oeste, manteniendo dos carriles hacia el Este.
Se modifica el semáforo de San Martin y Morón, transformándolo en cuatro tiempos, permitiendo el giro a la izquierda de los vehículos que circulen en cada dirección al momento en que el semáforo otorgue paso.
Se permite el giro a la izquierda en la intersección de San Martín y Rondeau, sólo para quienes circulen de Norte a Sur.
Este cambio en el sentido de circulación se suma al realizado semanas atrás en calle José Vicente Zapata, donde se habilitaron dos carriles desde calle San Juan hasta el Nudo Vial, permitiendo una rápida circulación a quienes necesitaban salir de la Ciudad, teniendo en cuenta las obras que se llevan adelante en importantes arterias de egreso del departamento, como por ejemplo calle Morón.



Bajo las estrellas del cielo sanjuanino la segunda noche de la Fiesta del Sol fue locura total con los fanáticos de Estelares y Ciro y Los Persas

En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.

El Gobierno de San Juan y la organización de la Fiesta Nacional del Sol 2025 tomaron la medida en razón del alerta meteorológico del SMN

La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.

Los próximos 22 y 23 de noviembre, vecinos, turistas y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de caminatas guiadas, actividades informativas y recorridos por los paisajes serranos del cordón de Comechingones.

La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó “Copas y Bodegones”, una propuesta que invita a mendocinos y turistas a recorrer los bodegones tradicionales del departamento.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.



Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

Se trata del modelo de inteligencia artificial más potente hasta ahora, diseñado para mejorar la comprensión multimodal y ofrecer capacidades avanzadas de razonamiento, programación y actuación como agente.

En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada

Un hombre de 40 años murió tras ser baleado en la vía pública de Godoy Cruz. Había sido trasladado al Hospital Central, donde falleció horas después.

Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra





