
San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
El paso Cristo Redentor volvió a quedar cerrado esta tarde en forma preventiva por las autoridades de Chile y Argentina. Con el pronóstico de nevadas y heladas en alta montaña se decidió que a partir de las 19 horas se interrumpa el tránsito desde Uspallata y Guardia Vieja ( 18 horas de Chile).
El paso había sido reabierto el pasado viernes al mediodía luego de estar cerrado durante 5 dias por temporal obligando a miles de turistas chilenos y casi 3.000 camiones de carga en ambos lados de la Cordillera a esperar pacientemente que se despejara la escasa nieve que alcanzó a despositarse sobre la calzada.
Aun que no hubo temporal de magnitud las autoridades en especial de Chile que permitió que se acumulara una delgada capa de nieve sobre la calzada en la zona de Caracoles y Portillo para recién disponer el despeje por parte de Vialidad Chile.
Los perjuicios económicos millonarios
Mientras tanto en Guardia Vieja (CH) como también en Uspallata y Luján de Cuyo se seguian acumulando miles de camiones de carga esperando que se habilitara el tráfico para poder continuar el transporte de cargas de los paises del Mercosur que utiliza los puertos del Pacífico de Chile.
Otro tanto era la cantidad de turistas chilenos que habían venido de compras a Mendoza y que no alcanzaron a regresar y debieron quedarse 5 dias esperando o directamente hacer mas de 1.400 km para pasar por el paso Cardenal Samoré en la provincia de Neuquén.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.