
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Con nevadas en alta montaña y condiciones climáticas adversas, que podrían continuar hasta el jueves inclusive, continúa cerrado el Paso Internacional Cristo Redentor.
Sociedad23/05/2023Las primeras nevadas sobre el Paso Internacional Cristo Redentor que provocaron el cierre han dejado al transporte de cargas y a todos los que utilizan ese corredor internacional, varados a ambos lados de la frontera.
Los últimos comunicados oficiales enviados por la Coordinación indicaron que se mantiene el Cierre Preventivo a la Transitabilidad Internacional del Paso Internacional Cristo Redentor.
“Para conocimiento de la población en general se prevé precipitaciones que pueden presentarse desde hoy a las 14:00 Hs., hasta parte del día jueves 25 de mayo del corriente” subrayó el comunicado firmado por el nuevo Coordinador Daniel Galdeano.
Eduardo Yaya, delegado por FADEEAC- APROCAM para todos los asuntos concernientes con el transporte carretero de cargas en el Paso, añadió que por las nevadas el Paso Pehuenche también continúa cerrado.
Según la información que se pudo recabar desde el organismo, los camiones que se encuentran en este momento esperando la apertura en Mendoza son unos 1000. Alrededor de 500 están estacionados en al ACI Uspallata, unos 300 en la YPF de Luján, 100 en la EG3 también en Luján, y hoy ya había 100 detenidos en la Destilería de Luján de Cuyo en ruta 7,
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.