
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
El programa tiene 10 años de existencia, y para este periodo la novedad es generar incentivos para emprendimientos con impronta tecnológica dentro del concepto de las industrias 4.0.
Economía27/03/2021El municipio maipucino tiene una larga experiencia en el acompañamiento a empresas y emprendimientos locales. Una de sus principales herramientas es el programa que acompaña a los emprendedores desde su nacimiento, hasta su crecimiento y concreción de una idea de negocio.
Maipú Incuba se inició en 2011 y tiene un total de 148 proyectos incubados y ha capacitado a más de 1000 personas. Los rubros más beneficiados han sido alimentos, indumentaria, diseño y servicios. Además, se ha facilitado el acceso al crédito con una tasa preferencial para los proyectos incubados.
Para esta etapa el intendente Matías Stevanato presentará ante el Honorable Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para su aprobación, con esta herramienta se buscará generar incentivos para todos aquellos emprendedores de la industria 4.0 que se instalen en el departamento.
Esta actividad tiene una marcada impronta en el desarrollo de tecnología inteligente aplicada a la mejora de procesos que se integran a personas y organizaciones.
Durante la presentación el intendente expresó: “Generar nuevas oportunidades de negocios es nuestro objetivo y obligación. En el futuro cercano necesitamos fortalecer aquellos proyectos vinculados con la tecnología. Necesitamos agregar valor a nuestra producción, comercio y servicios. Por eso hemos invertido 14 millones de pesos durante estos años en el programa “Maipú Incuba”, y lo hacemos porque estamos convencidos de que los emprendedores son futuras pymes generadoras de trabajo”
El lanzamiento se realizó en las instalaciones del Cine Teatro Imperial y fue encabezado por el intendente Matías Stevanato. Participaron emprendedores que compartieron su experiencia y vía zoom lo hizo el Secretario Pyme de la Nación, Guillermo Merediz.
El funcionario nacional puso en valor el trabajo del municipio a lo largo de la última década y aseguró “estar trabajando con Matías (Stevanato) en una agenda coordinada y coincidente con la Nación, ambos pensamos en mejorar las condiciones de capacitación, asistencia técnica y financiamiento para Pymes”.
¿Qué es Maipú Incuba?
Este programa acompaña a los emprendedores en todo el proceso que implica el nacimiento de una idea de negocio, su desarrollo y ejecución. Comprende financiamiento, tareas de consultoría y asistencia técnica a cargo de del municipio.
Las etapas son tres. Durante la pre incubación se realizan capacitaciones transversales al mundo de los negocios (markenting, oratoria, plan de negocios, etc.). En la etapa de incubación, que tiene una duración de 10 meses aproximadamente, continúan las capacitaciones y se avanza en el desarrollo del asesoramiento específico a cada proyecto. Por último, en la post incubación, el objetivo es que el proyecto pueda desenvolverse en el mercado en forma autónoma.
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.