
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
El programa tiene 10 años de existencia, y para este periodo la novedad es generar incentivos para emprendimientos con impronta tecnológica dentro del concepto de las industrias 4.0.
Economía27/03/2021El municipio maipucino tiene una larga experiencia en el acompañamiento a empresas y emprendimientos locales. Una de sus principales herramientas es el programa que acompaña a los emprendedores desde su nacimiento, hasta su crecimiento y concreción de una idea de negocio.
Maipú Incuba se inició en 2011 y tiene un total de 148 proyectos incubados y ha capacitado a más de 1000 personas. Los rubros más beneficiados han sido alimentos, indumentaria, diseño y servicios. Además, se ha facilitado el acceso al crédito con una tasa preferencial para los proyectos incubados.
Para esta etapa el intendente Matías Stevanato presentará ante el Honorable Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para su aprobación, con esta herramienta se buscará generar incentivos para todos aquellos emprendedores de la industria 4.0 que se instalen en el departamento.
Esta actividad tiene una marcada impronta en el desarrollo de tecnología inteligente aplicada a la mejora de procesos que se integran a personas y organizaciones.
Durante la presentación el intendente expresó: “Generar nuevas oportunidades de negocios es nuestro objetivo y obligación. En el futuro cercano necesitamos fortalecer aquellos proyectos vinculados con la tecnología. Necesitamos agregar valor a nuestra producción, comercio y servicios. Por eso hemos invertido 14 millones de pesos durante estos años en el programa “Maipú Incuba”, y lo hacemos porque estamos convencidos de que los emprendedores son futuras pymes generadoras de trabajo”
El lanzamiento se realizó en las instalaciones del Cine Teatro Imperial y fue encabezado por el intendente Matías Stevanato. Participaron emprendedores que compartieron su experiencia y vía zoom lo hizo el Secretario Pyme de la Nación, Guillermo Merediz.
El funcionario nacional puso en valor el trabajo del municipio a lo largo de la última década y aseguró “estar trabajando con Matías (Stevanato) en una agenda coordinada y coincidente con la Nación, ambos pensamos en mejorar las condiciones de capacitación, asistencia técnica y financiamiento para Pymes”.
¿Qué es Maipú Incuba?
Este programa acompaña a los emprendedores en todo el proceso que implica el nacimiento de una idea de negocio, su desarrollo y ejecución. Comprende financiamiento, tareas de consultoría y asistencia técnica a cargo de del municipio.
Las etapas son tres. Durante la pre incubación se realizan capacitaciones transversales al mundo de los negocios (markenting, oratoria, plan de negocios, etc.). En la etapa de incubación, que tiene una duración de 10 meses aproximadamente, continúan las capacitaciones y se avanza en el desarrollo del asesoramiento específico a cada proyecto. Por último, en la post incubación, el objetivo es que el proyecto pueda desenvolverse en el mercado en forma autónoma.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.