
Más de 60 equipos, masculinos y femeninos, de Senior y Sub 19, provenientes de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia de continental.


Atlético Tucumán lo derrotó 2 a 1, y por el momento- aunque por diferencia de gol- está quedando fuera de la Clasificación a la Sudamericana
Deportes13/06/2023
Deportes CuyoNoticias


Hubo bajas en Godoy Cruz para enfrentar a Atlético Tucumán, tal vez pensando que el próximo rival será Boca en Mendoza Daniel Oldrá prescindió de los servicios de algunos jugadores que si veían una nueva tarjeta amarilla se perderían el choque ante el Xeneize- tales los casos de Lucas Arce y Salomón Rodriguez que no obstante igual ingresaron a la cancha cuando el equipo estaba dos goles abajo.


No había pasado demasiado en el partido, cuando el local se puso arriba y fue en una contra donde Godoy Cruz pudo haber convertido, no siendo menos que su rival Godoy Cruz perdía uno a cero con los tucumanos que habían mostrado poco y nada.
La sal del futbol son los goles,no alcanza solo con generar jugadas de peligro, el Tomba dispuso de algunas ocasiones favorables y el Decano con muy poco tomó una distancia de dos goles.
El descuento del uruguayo Eseiza ilusionó con un empate heroico, pero el generador de juego que es Lopez Muñoz,el sobrino nieto de Maradona ya no estaba en la cancha. Es más, no hubiera extrañado un tercer gol tucumano.
Lo dicho, el próximo rival de Godoy Cruz será Boca, el jueves de la semana que viene,el Gato y su pandilla tendrán que trabajar y mucho a la espera de ese partido que seguramente será a sala llena en el Malvinas.

Atlético Tucumán: 2
Tomás Marchiori; Renzo Tesuri, Bruno Bianchi, Nicolás Romero y Matías Orihuela; Renzo Tesuri, Adrián Sánchez, Ramiro Rodriguez Ruiz, Joaquín Pereyra; Mateo Coronel y Marcelo Estigarribia. DT: Lucas Pusineri./ Cambios: Bautista Kosiubinski x Coronel, Francisco Di Franco x Sánchez, Ignacio Maestro Puch x Ruiz Rodriguez, Jonathan Cabral x Estigarribia.
Godoy Cruz: 1
Diego Rodríguez; Bruno Salvareschi, Pier Barrios, Federico Rasmussen, Andrés Meli; Gonzalo Abrego, Cristian Nuñez, Hernán López Muñoz, Nicolás Fernandez, Tomás Conechny y Tadeo Allende. DT: Daniel Oldrá./ Cambios: Lucas Arce x Salvareschi, Salomon Rodriguez x López Muñoz, Tomás Galdames x Núñez, Julián Eseiza x Meli.
Goles: PT:35: Coronel (AT)/ ST: 18: Orihuela (AT), 38: Eseiza (GC)
Árbitro: Sebastián Zunino
Estadio: Monumental José Fierro.



Más de 60 equipos, masculinos y femeninos, de Senior y Sub 19, provenientes de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia de continental.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





