
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
“Política y Economía, de aquí en más” es el nombre de la charla que el reconocido economista brindará el próximo 23 de junio, invitado por la Asociación de Ejecutivos de Mendoza AEM.
Política15/06/2023“¿Cómo andan las cosas y qué es lo que va a pasar? Esta es la pregunta que, invariablemente, les interesa a los asistentes a mis conferencias, y por consiguiente es el interrogante principal que voy a contestar”, señala Juan Carlos De Pablo al referirse al tópico de su conferencia en Mendoza.
Y, con esa premisa como punto de partida, abordará temas como el escenario internacional y el contexto político actual, economía y estrategia, resultados y pronósticos, entre otros aspectos.
A partir de un recorrido que irá de lo general a lo particular, “comenzaré por ver que está ocurriendo en el plano internacional, luego en el plano político local, para analizar las medidas adoptadas por el equipo económico, los resultados obtenidos hasta ahora, y lo que creo que va a ocurrir de aquí en más”, adelanta De Pablo sobre su charla en nuestra provincia. Y agrega que “la conclusión, al servicio de la toma de decisiones, precisará qué hacer con la energía que tenemos cada uno de nosotros”.
Luego de su conferencia, y antes del cierre, Juan Carlos De Pablo abrirá el debate con el público, y responderá preguntas e inquietudes de los presentes.
Los interesados deben adquirir sus entradas, sin costo, a través del siguiente link de Eventbrite
Fecha: 23 de junio
Hora: 15.30 hs.
Lugar: Hotel y Casino Cóndor de los Andes
Cupos limitados.
Es Licenciado en Economía de la U.C.A. (1964), y Master of Arts en Economía de la Universidad Harvard (1968). Doctor Honoris Causa por la Universidad del CEMA, y miembro titular de la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Director de Contexto, consultor de empresas, columnista en diario La Nación, y profesor en Universidad San Andrés y Universidad del CEMA. Autor de 55 libros (y uno más actualmente en desarrollo) sobre temas económicos, tanto teóricos como empíricos.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.