
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Se podrán atender áreas como nutrición, trabajo social y psiquiatría, una de las salas está equipada con cámara Gesell para el tratamiento de terapias de salud mental
Sociedad17/06/2023Los nuevos consultorios para el Hospital de Barreal en la localidad de Calingasta en la provincia de San Juan permitirán ampliar la atención a especialidades como nutrición, trabajo social y psiquiatría.
La empresa Glencore Pachón invirtió $10 millones para la construcción y acondicionamiento de tres nuevos consultorios para el Hospital de Barreal, en un área de 60 metros cuadrados. En un trabajo articulado con el Ministerio de Salud Pública de la provincia de San Juan y las autoridades del Hospital de Barreal, se logró poner a disposición un espacio en el nosocomio, que conlleva mejoras para las necesidades de la comunidad de Calingasta.
Marcelo Carrera, director del Hospital Barreal, comentó: “Estamos contentos con esta obra que, sin dudas, mejorará la calidad de la atención de especialidades tales como psicología, fonoaudiología y nutrición, brindando mayor confort tanto a los profesionales del hospital como a los pacientes que concurren a tratamientos periódicos”.
Por su parte, Jorge Sausset, gerente de Relaciones Institucionales en San Juan de Glencore Pachón describió que “cada año junto a los directivos de los centros de salud hacemos una evaluación de las necesidades y prioridades para brindar nuestro apoyo al fortalecimiento de la salud pública en Calingasta, ya que representa uno de los ejes del trabajo comunitario.”
En esta nueva área se atenderán distintas especialidades de la salud ligadas a la nutrición, el trabajo social y la psiquiatría, entre otras. Por esa razón, una de las salas está equipada con cámara Gesell para el tratamiento de terapias de salud mental.
A su vez, se construyeron dos baños, una sala de espera y un módulo que separa la atención de guardia y urgencias. Las nuevas comodidades facilitarán el trabajo de los profesionales de la salud. Además de lo ya mencionado, en 2020 Glencore Pachón acondicionó las habitaciones de internación, se construyó un nuevo ingreso de ambulancias y un shock room, y se mejoraron las instalaciones eléctricas del hospital.
Asimismo, en 2022 la empresa realizó una inversión de más de $3,8 millones para impulsar la carrera de Enfermería en la Universidad Nacional de San Juan con el objetivo de facilitar el acceso a la formación en disciplinas valiosas con importante salida laboral, al mismo tiempo que colaborar con el aumento del recurso humano del Hospital de Barreal y evitar el traslado a San Juan Capital para la atención médica.
Con los nuevos consultorios la empresa minera espera que el Hospital Barreal sea un lugar de referencia para los pacientes y una institución más convocante para el personal médico, ya que cada vez más profesionales podrán prestar sus servicios en Calingasta.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.