
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
La capacitación comienza el viernes 28 de julio y está dirigida a profesionales que trabajen tanto en el ámbito público como privado. Las preinscripciones ya están disponibles.
Salud28/06/2023Desde 2019, el Programa Provincial de Detección e Intervención en Hipoacusias Infantiles (Proafono) lleva adelante la capacitación a referentes, fonoaudiólogas/os y licenciados en fonoaudiología de cada hospital y área sanitaria de Mendoza.
Este espacio de formación, dependiente de la Dirección de Maternidad e Infancia, busca continuar esta formación y actualización en la detección, diagnóstico y tratamiento en el campo fonoaudiológico. Por ello, realizará una capacitación sobre “Fonoaudiología interdisciplinaria en la infancia”. Los encuentros comenzarán el 28 julio y se extenderán hasta noviembre de 2023 y se retomarán de marzo a mayo de 2024.
El objetivo de esta propuesta es desarrollar encuentros entre profesionales de la Red Provincial de Hipoacusias Infantiles, generando acciones que optimicen la calidad en la atención. La propuesta es trabajar con Módulos de Salud e Interdisciplina y Fonoaudiología en la Primera Infancia.
La modalidad de los encuentros mensuales será virtual y presencial.
Pediatría y fonoaudiología.
ORL y fonoaudiología.
Salud mental y fonoaudiología.
Red interdisciplinaria en fonoaudiología.
Atención temprana, equipo CUD central, Deseprec y Fonoaudiología.
Se trabajará sobre el desarrollo de casos clínicos y se deberá presentar como trabajo final un proyecto de abordaje interdisciplinario, donde se evaluará por módulo de temáticas vistas y encuestas que abordarán la calidad del perfeccionamiento continúo que tiendan al mejoramiento de la puesta en marcha.
Las preinscripciones ya se pueden realizar haciendo clic aquí.
Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse a través del correo electrónico [email protected]
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.