
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.


Está destinado a soluciones edilicias en hogares lasherinos. Se otorga un crédito personal del IPV al 100%, con un plazo de devolución hasta 30 años.
Sociedad13/07/2023 Deportes CuyoNoticias
Deportes CuyoNoticias


La Municipalidad de Las Heras junto al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) anunciaron el acceso al programa “Mejoro mi casa” para dar solución al déficit habitacional en viviendas de uso permanente de familias que padecen hacinamiento o están en condiciones de precariedad.


Destinado a quienes residen en el departamento de Las Heras, esta línea de crédito fue relanzada por el IPV y canalizada por el municipio a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, a cargo de Martín Bustos y por el Instituto Municipal de la Vivienda (IMUVI), dirigido por Andrés Robello, con la jefatura de David Fajner.

Las familias que posean necesidades básicas insatisfechas y que requieran algún tipo de intervención en su casa, deben contar con una serie de requisitos entre los que se encuentran: ser propietario de la vivienda o poseedor boleto de compra-venta, contrato de cesión o un documento que acredite la posesión pacífica del inmueble; además de contar con espacio disponible para construir y poseer servicios formales de agua y luz.
El financiamiento es por medio de un crédito personal del IPV al 100%, para personas que no superen los dos salarios mínimos vitales y móviles, con un plazo de devolución de hasta 30 años con actualización mediante Coeficiente de Variación Salarial (CVS).

El programa comprende 6 tipologías de mejoras habitacionales -de acuerdo a la intervención que el grupo familiar necesite- serán seis tipologías: baño con lavandería; baño adaptado para personas con discapacidad; 1 dormitorio; Salón; 2 dormitorios; doble intervención.
Para conocer más información sobre "Mejoro mi casa" podrán escribir a [email protected] . Luego del contacto vía e-mail y la confirmación de acceso, la inscripción se realiza de forma presencial en IMUVI Las Heras en calle Cacique Guaymallén y Patricias Mendocinas de Las Heras.
Fotos ilustrativas de obras habitacionales en el departamento (Gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras). 



La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.


Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.





