
Desde el lunes, cortes de tránsito por obras en zona del hospital Notti
La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.


Advierten la gravedad de la situación y peligra la atención de pacientes a corto de plazo sin insumos, descartables y medicamentos de uso habitual
Sociedad19/08/2023
Periodista María Inés Aimale




La Asociación de Clínicas y Sanatorios de la Provincia de Mendoza, ACLISA, emitió un comunicado adviertiendo la crisis en la salud privada a raíz de las últimas medidas de devaluación que afectan el normal avasteciemiento de insumos médicos de uso habitual.
ACLISA comunicó a las autoridades de la Provincia y comunidad en general que desde el día lunes 14 de agosto no han podido adquirir los insumos, descartables y medicamentos de uso habitual en sus clínicas y sanatorios.
Sumado al "desabastecimiento existente, pone en riesgo la atención de la salud de la población en el corto plazo dado que también se han producido aumentos desmesurados que dificultan la actividad de las instituciones. De este modo, resultan imposibilitadas de funcionar en esas condiciones, recibiendo muy pocos insumos y en muchos de los casos sin precio determinado (se entrega sólo con remito sin saber el precio de compra pero se cobran las prestaciones efectuadas en mayo)".
También señalan que al "desabastecimiento denunciado se suma al desfinanciamiento preexistente, los plazos prolongados para percibir las prestaciones brindadas y el costo elevado de la prestación que en muchos casos es cobrada por debajo del mismo".
La situación es preocupante y advierten la gravedad de la situación de no ser tratada a la brevedad con autoridades, proveedores y obras sociales, "el sector necesita del financiamiento inmediato ya que es una actividad que no admite "stockearse" o frenar su funcionamiento hasta tanto el panorama esté, claro como hacen quienes proveen los insumos médicos. Los pagos de las prestaciones se producen, como mínimo a los 90 días de realizadas, por lo que se evalúa el traslado de dichos costos al beneficiario de la prestación con el llamado pago de bolsillo, para poder así intentar garantizar la continuidad de la atención médica, la que puede verse afectada si las condiciones de abastecimiento no se restablecen o si los ingresos de las instituciones no son suficientes para cubrir los costos".



La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





