
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Política14/04/2025Con la presencia de altas autoridades de Argentina y Chile, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, encabezó este lunes 14 de abril la apertura del XXVIII Comité de Integración Paso de Agua Negra, un espacio clave para el desarrollo de políticas de cooperación entre ambas naciones, que vuelve a reunirse tras siete años de inactividad.
El acto inaugural se llevó a cabo en el Auditorio Eloy Próspero Camus y contó con la participación del gobernador Regional de Coquimbo (Chile), Cristóbal Juliá de la Vega, y el embajador de Chile en Argentina, José Viera Gallo, entre otras autoridades nacionales y provinciales.
El objetivo central del encuentro es avanzar en la integración transfronteriza a través del Paso de Agua Negra, considerado un proyecto estratégico tanto en lo económico como en lo cultural y humano.
Durante su discurso, Orrego enfatizó el valor histórico y estratégico del proyecto:
“El Paso de Agua Negra no es solo un sueño, es una decisión estratégica que compartimos sanjuaninos y coquimbanos desde hace décadas. No podemos seguir dependiendo de los vaivenes de los gobiernos de turno: esto debe ser una verdadera política de Estado”.
Por su parte, Juliá de la Vega destacó el carácter humano y simbólico de la integración:
“La integración entre San Juan y Coquimbo no es solo diplomacia, es una historia compartida. El paso no es solo un túnel, es una puerta al futuro, una plataforma de desarrollo conjunto. Unidos, no hay fronteras que nos detengan”.
La ministra de Gobierno de San Juan, Laura Palma, también subrayó la importancia de la reactivación del Comité en un contexto de crecimiento económico y turístico:
“Hoy nos reencontramos con nuevos desafíos que reflejan el crecimiento del comercio, la producción y el turismo, y que nos impulsan a trabajar por una integración más profunda”.
La relevancia del evento fue reconocida por la Cámara de Diputados de San Juan, que declaró de interés cultural, social y económico esta edición número 28 del Comité.
Con el regreso de este espacio binacional, San Juan y Coquimbo reafirman su voluntad de cooperación regional y dan un nuevo impulso al anhelado Túnel de Agua Negra, símbolo de integración y desarrollo para ambos países.
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.